Tautological uses of the psychosocial intervention processes in Colombia

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

The article presents a study that aimed to identify and describe discourses about psychosocial components in intervention processes in Colombia. We analyzed 98 documents, classified as: a) State documents; b) Documents by Non-Governmental Organizations; c) Theoretical Documents on Psychosocial Intervention; and d) Theoretical documents on psychosocial components. Social Psychology was assumed as a disciplinary perspective and the notion of discourse as a theoretical and methodological element. Categorical content analysis was used to obtain the categories of analysis of the documents available in scientific databases and on websites of state institutions. The results focus on the adjective category. It was found that the use of the word psychosocial as an adjective "interchangeable", configures ambiguous and unclear expressions for the understanding of the notion, creating a redundant effect on their understanding.
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el El artículo se deriva de una investigación que buscaba identificar y describir los discursos acerca de lo psicosocial en los procesos de intervención en Colombia. Se analizaron 98 documentos, clasificados en: a) documentos del Estado; b) documentos de organizaciones No Gubernamentales; c) documentos teóricos de Intervención Psicosocial y d) documentos teóricos sobre lo psicosocial. Se asumió la Psicología Social como perspectiva disciplinar y la noción de discurso como elemento teórico y metodológico. Se utilizó el análisis de contenido categorial para obtener las categorías de análisis de los documentos disponibles en bases de datos científicas y en sitios web de instituciones estatales. Los resultados se centran en la categoría adjetivo. Se encontró que el uso de la palabra psicosocial como un adjetivo “intercambiable”, configura expresiones ambiguas y poco claras para el entendimiento de la noción, creando un efecto redundante en su comprensión. Es necesario que exista claridad conceptual acerca de lo psicosocial en los procesos de intervención en Colombia, declarando las bases teóricas que sustentan el uso de la noción.

Abstract

Idioma

Palabras clave

psicosocial, intervención, intervención social, construcción social, tautología, estudio documental, psychosocial, intervention, social intervention, social construction, tautology, documentary study

Citación

Licencia Creative Commons