Informe final práctica empresarial Comercializadora Internacional de Tecnología Alimentaria
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El siguiente documento presenta el trabajo desarrollado como práctica empresarial en: C.I Talsa comercializadora de equipos, maquinaria, repuestos y accesorios para la industria de alimentos en Colombia, la cual atiende la línea Cárnica, Embutidos y frigoríficos, Panaderías reposterías y pastelerías, Gastronomía, Hoteles, Restaurantes, supermercados. La empresa facilita al aprendiz los medios para llevar a cabo su fase práctica de aprendizaje y por su parte el practicante cumple las actividades que se le encomienden y que guarden relación con la especialidad de su formación académica. El objetivo principal de esta práctica empresarial es llevar a cabo el seguimiento y revisión continua de los procedimientos de negociación con los clientes y en el momento de cierre de compra y venta de bienes. Realizar un seguimiento continuo a clientes los cuales tengan un proyecto a mediano o largo plazo.
La práctica empresarial no solo ayuda a aterrizar y aplicar teorías que se aprenden en el campo universitario, sino que, ayuda a conocer cómo es en realidad el mundo laboral, y a complementar la adquisición de conocimientos a partir de experiencias del entorno real. Finalmente el proceso de práctica empresarial hace más apto al estudiante para su futuro profesional y para su participación en el desarrollo socio económico del país.
Abstract
The following document presents the work developed as a business practice in: CI Talsa marketing of equipment, machinery, spare parts and accessories for the food industry in Colombia, which serves the Meat, Sausages and Refrigerators line, Bakeries and pastry shops, Gastronomy, Hotels , Restaurants, supermarkets. The company provides the trainee with the means to carry out his practical phase of learning and for his part the practitioner fulfills the activities entrusted to him and that are related to the specialty of his academic training. The main objective of this business practice is to carry out the continuous monitoring and review of the negotiation procedures with the clients and at the time of closing the purchase and sale of goods. Carry out continuous monitoring of clients who have a medium or long term project.
Business practice not only helps to land and apply theories that are learned in the university field, but also helps to know what the working world really is, and to complement the acquisition of knowledge from experiences of the real environment. Finally, the business practice process makes the student more suitable for their professional future and for their participation in the socio-economic development of the country.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Veloza Arévalo, L. J. (2015). Informe final práctica empresarial comercializadora internacional de tecnología alimentaria. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia