Naturaleza jurídica del cargo de comisario de familia en Colombia en el ejercicio de la función jurisdiccional frente a los principios de autonomía e independencia
dc.contributor.advisor | Moreno Villamizar, Manuel Mauricio | |
dc.contributor.author | García Chaves, Marelvy | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001519938 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://orcid.org/0000-0002-5259-6120 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5259-6120 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2023-07-07T20:39:12Z | |
dc.date.available | 2023-07-07T20:39:12Z | |
dc.date.issued | 2023-06-23 | |
dc.description | El presente artículo analiza la naturaleza jurídica del cargo de comisario de familia a la luz del artículo 11 de la Ley 2126 de 2021 en Colombia, para lograr este objetivo se realiza un análisis desde la creación de las comisarías de familia en el año 1989, hasta la entrada en vigencia de la citada norma, esto desde la perspectiva constitucional y legal de la naturaleza de dicho cargo, al pasar de ser de carrera administrativa, proveído mediante concurso de méritos, a un cargo directivo de libre nombramiento y remoción, con funciones jurisdiccionales y de gerencia pública . Se estudia la aplicación de los principios de autonomía e independencia en el ejercicio de cargos donde se requiere algún grado de confianza objetiva y subjetiva frente al jefe nominador, también se aborda el concepto de gerencia publica su aplicación en los cargos de libre nombramiento y remoción y las posibles dificultades que puede generar este perfil para ejercer al mismo tiempo funciones jurisdiccionales en garantía de derechos humanos a una población específica, y si eventualmente la ley en comento tiene vicios de inconstitucionalidad | spa |
dc.description.abstract | This article analyzes the legal nature of the position of family commissioner in light of article eleven of law twenty-one twenty-six of two thousand twenty-one in Colombia, to achieve this objective, an analysis is carried out from the creation of family police stations in one thousand nine hundred eighty nine, until the entry into force of the aforementioned norm, this from the constitutional and legal perspective of the nature of said, by going from being an administrative career position, provided through merit competition, to being a managerial position of free appointment and removal, with jurisdictional and public management functions. The application of the principles of autonomy and independence in the exercise of positions where some degree of objective and subjective trust is required in front of the nominating boss is studied, the concept of public management is also addressed, its application in the positions of free appointment and removal and the possible difficulties that this profile can generate to simultaneously exercise jurisdictional functions in guarantee of human rights to a specific population, and if eventually the law in question has vices of unconstitutionality. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derechos Fundamentales y Derechos Humanos | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | García Chaves, M. (2023). Naturaleza jurídica del cargo de comisario de familia en Colombia en el ejercicio de la función jurisdiccional frente a los principios de autonomía e independencia. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/51174 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derechos Fundamentales y Derechos Humanos | spa |
dc.relation.references | Amorocho Martínez, F., Fermín Barrios Trespalacios, E., & Villamizar Molina, I. A. (2009). La Función Jurisdiccional Ejercida por Autoridades Administrativas en el Ordenamiento Jurídico Colombiano. Revista Justicia(15), 94-101. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/969/957 | spa |
dc.relation.references | Arbeláez Arbeláez, J. L., & Guisao González, J. D. (2014). La idea constitucional de los empleos de libre nombramiento y remoción en Colombia. [Articulo académico, Universidad de Medellín]. Repositorio. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/1441 | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Politica de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125 | spa |
dc.relation.references | Bell, J. (2006). Cómo hacer tu primer trabajo de investigación: guía para investigadores en educación y ciencias sociales. Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Caballero Lozada, M. F., & Nieto Gómez, L. E. (2015). Nueva gestión pública en Colombia y bienestar laboral del profesorado universitario. Entramado, 11(1), 124-134. https://doi.org/10.18041/entramado.2015v11n1.21105 | spa |
dc.relation.references | Cabrera Ramírez, J. L., & Castro Aguirre, J. X. (2016). El nombramiento de los gerentes de las empresas sociales del estado (ESE) de forma directa y sin concurso de méritos prevista en la ley 1797 de 2016, frente a los principios de meritocracia y gerencia pública. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/2017 | spa |
dc.relation.references | Camargo Salas, F., Jiménez Estrada, D., Escobar Castro, J., Galvis Ramírez, N., Riaño Zarta, C., Aguillón Villoria, C., . . . Prada Valásquez, E. (2018). Documento de política de Empleo Público y de Gestión Estratégica del Talento Humano. Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). https://www.funcionpublica.gov.co/documents/28587425/35003993/6.pdf/a65ce015-7e04-3215-8da9-55895449486f?t=1544565854141 | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Sánchez, S. L., & Giraldo Ortega, L. M. (2012). Motivación del acto administrativo de insubsistencia de los funcionarios públicos nombrados en provisionalidad. [Articulo académico, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/7562 | spa |
dc.relation.references | Carpizo, J. (2011). Los derechos humanos: naturaleza, denominación y características. Cuestiones constitucionales(25), 3-29. http://www.scielo.org.mx/pdf/cconst/n25/n25a1.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD); Naciones Unidas. (14-15 de noviembre de 2003). Carta Iberoamericana de la Función Pública. Adoptada por la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. https://clad.org/wp-content/uploads/2020/07/Carta-Iberoamericana-de-la-Funcion-Publica-06-2003.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). (2020). Cartilla Registro Público de Carrera Administrativa. Igualdad, Mérito y Oportunidad. https://escuelavirtual.cnsc.gov.co/pluginfile.php/26343/mod_resource/content/4/Cartilla%20Registro%20P%C3%BAblico%20de%20Carrera%20Administrativa.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (29 de octubre de 1938). Ley 165 de 1938. Por la cual se crea la carrera administrativa. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8580 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (07 de Marzo de 1996). Ley 270 de 1996. Estatutaria de la Administración de Justicia. Diario Oficial No. 42745. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6548 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (16 de Julio de 1996). Ley 294 de 1996. Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar. Diario Oficial No. 42.836. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0294_1996.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2000). Ley 575 de 2000. Por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996. Diario Oficial No.43.889. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5372 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (23 de septiembre de 2004). Ley 909 de 2004. Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.45680. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0909_2004.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia. (8 de Noviembre de 2006). Ley 1098, Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial 46.446. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=22106 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (27 de noviembre de 2008). Ley 1251 de 2008. Por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. Diario Oficial No. 47.186. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1251_2008.htm#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20como%20finalidad%20lograr%20que%20los%20adultos,y%20ejercicio%20de%20sus%20derechos. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (4 de diciembre de 2008). Ley 1257 de 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.47.193. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34054 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (4 de agosto de 2021). Ley 2126 de 2021. Por la cual se regula la creación, conformación y funcionamiento de las Comisarías de Familia, se establece el órgano rector y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 51.756. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2126_2021.html#CAP%C3%8DTULO%20I | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo contencioso Administrativo. (15 de noviembre de 2018). Sentencia 01754. Consejero ponente: William Hernández Gómez. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=90487 | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo contencioso Administrativo. (18 de febrero de 2021). Sentencia 2017-00193. Consejera ponente: Sandra Lisset Ibarra Vélez. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=172763 | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional Constituyente. (5 de Agosto de 1886). Constitución Política de Colombia [Const]. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=7153 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (16 de noviembre de 1994). Sentencia T-514. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-514-94.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (28 de agosto de 1997). Sentencia C-406. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-406-97.htm#:~:text=C%2D406%2D97%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=Los%20comisarios%20de%20familia%20desempe%C3%B1an,la%20resoluci%C3%B3n%20de%20conflictos%20familiares. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (20 de septiembre de 2000). Sentencia C-1267. Magistrado Ponente: Alberto Beltrán Sierra. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1267-00.htm#:~:text=Dijo%20la%20sentencia%20lo%20siguiente,valor%20fundante%20del%20Estado%20Colombiano. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (11 de octubre de 2006). Sentencia C-833. Magistrado Ponente: Jaime Araujo Rentería. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-833-06.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (22 de febrero de 2007). Sentencia T-132. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-132-07.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (24 de julio de 2014). Sentencia SU-556. Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/SU556-14.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (11 de septiembre de 2014). Sentencia T-686. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-686-14.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (15 de diciembre de 2017). Sentencia T-735. Magistrado ponente: Antonio José Lizarazo Ocampo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-735-17.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2021). Sentencia de 19 de agosto de 2021. Caso Ríos Avalos y otros vs Paraguay. http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_429_esp.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz Ortiz, L. d. (2019). Causas que generan conflicto de competencia, entre las defensorías de familia y las comisarías de familia en el municipio de Medellín, durante 2018. [Trabajo de grado, Universidad Nacional Abiertad y Distancia (UNAD). https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48335 | spa |
dc.relation.references | Diez Vargas, C. (6 de octubre de 2020). Trámite del PARD con su reforma de la ley 1878 de 2018. [Video]. Youtube. Escuela Judicial Rogrigo Lara Bonilla. https://www.youtube.com/watch?v=jOaRoghEm7M&ab_channel=EscuelaJudicialRLB | spa |
dc.relation.references | Eco, U. (1983). Coḿo se hace ua tesis : tećnicas y procedimientos de estudio, investigacioń y escritura. Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Friedemann Sánchez, G., & Grieve, M. (2019). Comisarías de Familia y violencia contra las mujeres en Colombia: puerta de acceso y retos institucionales. Taller de edición Rocca. https://www.hhh.umn.edu/sites/hhh.umn.edu/files/2020-11/Friedemann-Sanchez%20%26%20Grieve%202019%20Comisarias%20de%20Familia%20y%20Retos%20Institucionales.pdf | spa |
dc.relation.references | Función Pública. (julio de 2018). Documento de política de Empleo Público y Gestión Estra de tégica del Talento Humano. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/28587425/35003993/5.pdf/53807269-aba2-a1a3-ce18-aa94b3e47dc4?t=1544563706768 | spa |
dc.relation.references | Galvis Leal, C. D. (2019). Vulnerabilidad a la autonomía e independencia del jefe de la oficina de control interno disciplinario de las entidades públicas del estado colombiano. [Trabajo de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. Repositorio. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27841 | spa |
dc.relation.references | Gómez Afanador, D. M., & Estrada Jaramillo, L. M. (2017). Dificultades en las competencias jurisdiccionales en materia de violencia intrafamiliar de las comisarías de familia. Revista CES Derecho, 8(1), 139-155. doi:https://doi.org/10.21615/cesder.8.1.7 | spa |
dc.relation.references | González Rodríguez, E. (2010). Situación del regimen de carrera administrativa en Colombia. Prolegómenos. Derechos y Valores, 13(25), 147-163. https://www.redalyc.org/pdf/876/87617271009.pdf | spa |
dc.relation.references | Grillo Rubiano, F. (18-21 de octubre de 2005). Situación de la carrera administrativa en Colombia. [Ponencia]. X Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Santiago, Chile. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/8776/6496-1.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hernández Vidal, P. (2020). Administración de Justicia por Autoridades Administrativas y Principio de Separación de Poderes en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio. https://doi.org/10.48713/10336_21000 | spa |
dc.relation.references | Hernández, P. A. (octubre de 2004). Bases constitucionales de función pública -Empleo Público-. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/Bases-funcion-publica-2004.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, P. A. (2006). La provisión de empleos de carrera en Colombia : lineamientos de un nuevo modelo de gestión de personal en el sector público. Revista del CLAD Reforma y Democracia(36), 1-11. https://www.redalyc.org/pdf/3575/357533668007.pdf | spa |
dc.relation.references | Longo, F., & Ramió, C. (2008). La profesionalización del empleo público en América latina. Fundación CIDOB. https://www.cidob.org/es/content/download/57563/1486952/version/2/file/21-LA%20PROFESIONALIZACI%C3%93N%20DEL%20EMPLEO%20P%C3%9ABLICO.pdf | spa |
dc.relation.references | Marín Hernández, H. A. (2019). En defensa de la facultad de libre nombramiento y remoción: el camino de su insuficiente delimitación conceptual conduce a su cuestionable restricción. Revista Digital de Derecho Administrativo(23), 233-287. doi:https://doi.org/10.18601/21452946.n23.09 | spa |
dc.relation.references | Martínez Cárdenas, E. E. (2008). Jurisprudencia constitucional sobre función pública y carrera administrativa en Colombia. Revista de Derecho(30), 299-337. https://www.redalyc.org/pdf/851/85112306011.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez Cárdenas, E. E. (2010). La carrera administrativa en Colombia: 70 años de ficción. Opinión Jurídica, 9(18), 107-125. https://www.redalyc.org/pdf/945/94516586007.pdf | spa |
dc.relation.references | Medina Mazo, J. C., & Herrera Castañeda, D. A. (2014). Conceptos Indeterminados, Técnica utilizada por el legislador para establecer los empleos de libre nombramiento y remoción. [Articulo académico, Universidad de Medellín]. Repositorio. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/1442/ARTICULO%20DE%20JUAN%20CAMILO%20MEDINA%20Y%20DAVID%20ALBERTO%20HERRERA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Melo Rodríguez, O. D., & Echeverry Valenzuela, R. M. (2018). Control de legalidad a los actos discrecionales de libre nombramiento y remoción (LNR). [Trabajo de grado, Universidad la Gran Colombia]. Repositorio. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/5468 | spa |
dc.relation.references | Mora Mora, R. (2012). El concepto de discrecionalidad en el quehacer de la administración pública. Justicia juris, 8(1), 92-105. https://doi.org/10.15665/rj.v8i1.255 | spa |
dc.relation.references | Moreno Bermúdez, C. (2006). La carrera administrativa, el empleo público y la gerencia pública en Colombia. Revista Centroamericana De Administración Pública(50-51), 115-131. https://ojs.icap.ac.cr/index.php/RCAP/article/view/331 | spa |
dc.relation.references | Noreña Arroyave, P. A. (2020). Funciones jurisdiccionales de las comisarías de familia como autoridad administrativa frente a casos de violencia intrafamiliar. [Articulo académico, Universidad de Antioquia]. Repositorio. http://repositorio.udea.edu.co/handle/10495/24537 | spa |
dc.relation.references | Ortiz Tabares, J. F., & Posada Arango, S. A. (2017). Equilibrio, igualdad y estabilidad laboral de los cargos públicos de libre nombramiento y remoción frente a los de carrera administrativa en Colombia. [Trabajo de grado, Institución Universitaria de Envigado]. Repositorio. http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12717/145/1/R-IUE_PRE_DER-042.pdf | spa |
dc.relation.references | Porto Torres, J. Á. (2018). Análisis del poder jurisdiccional en Jueces y Comisarios de Familia en el trámite de la determinación de las obligaciones alimentarias. [Trabajo de pregrado, Universidad de la Costa]. Repositorio. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/2847 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (18 de julio de 1960). Decreto 1732 de 1960. Sobre Servicio Civil y Carrera Administrativa. Diario Oficial No.30300. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1340370 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (18 de octubre de 1968). Decreto 2400 de 1968. Por el cual se modifican las normas que regulan la administración del personal civil y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No 32.625,. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30021546 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (24 de septiembre de 1973). Decreto 1950 de 1973. Por el cual se reglamentan los Decretos- Leyes 2400 y 3074 de 1968 y otras normas sobre administración del personal civil. Diario Oficial No. 33962. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1525 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (09 de marzo de 1984). Decreto 583 de 1984. Por el cual se reglamenta el inciso primero del artículo 42 del Decreto extraordinario 2400 de 1968. Diario Oficial No.36541. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1124136 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (27 de Noviembre de 1989). Decreto No.2737 de 1989. Por el cual se expide el Código del Menor. Diario Oficial No.39.080. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/codigo_menor.htm | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (17 de marzo de 2005). Decreto 785 de 2005. Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación y de funciones y requisitos generales de los empleos de las entidades territoriales que se regulan por las disposiciones de la Ley 909 de 2004. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0785_2005.html | spa |
dc.relation.references | Ramírez Torrado, M. L., & Hernández Meza, N. (2021). Otorgamiento de funciones jurisdiccionales a las autoridades administrativas en Colombia: ¿Empoderamiento al Ejecutivo? Ius et Praxis, 27(2), 21-40. https://scielo.conicyt.cl/pdf/iusetp/v27n2/0718-0012-iusetp-27-02-21.pdf | spa |
dc.relation.references | Restrepo Medina, M. A. (2009). Burocracia, gerencia pública y gobernanza. Revista Diálogos de Saberes(30), 167-185. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/18369/PDF81.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Basallo, C. A., Betancourt Avila, L. F., & Rodriguez Hernandez, A. M. (2021). Aplicación del principio de estabilidad laboral reforzada en pre-pensionados que ostentan cargos de libre nombramiento y remoción. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/34610 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Taylor, E., & Hernández León, C. (18-21 de octubre de 2005). El Empleo Público en Colombia a la Luz de la Ley 909 De 2004: los Nuevos Instrumentos de la Gerencia Pública 2005: El Empleo Público en Colombia a la Luz de la Ley 909 De 2004: los Nuevos Instrumentos de la Gerencia Pública 2005. X Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Santiago, Chile. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/8926/6670-1.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ruiz Martínez, I., Olmos Mora, C. M., & Rodríguez Tobo, P. A. (2019). Empleo público y la carrera administrativa en Colombia. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio. https://repository.usta.edu.co/jspui/handle/11634/21088 | spa |
dc.relation.references | Saenz Quintero, V. (2017). Constitucionalidad de la discrecionalidad en las declaraciones de insubsistencia de empleados de libre nombramiento y remoción. Análisis desde la teoría del estado social de derecho. [Tesis de Maestría, Universidad Militar Nueva Granada]: Repositorio. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/16616?locale-attribute=en | spa |
dc.relation.references | Sánchez Vargas, N. (2019). La gerencia pública y el sistema de mérito en el empleo público en Colombia. [Tesis de Maestría, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1806 | spa |
dc.relation.references | Valdés López, E. C. (2009). La provisionalidad y la facultad discrecional de la administración en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas, 39(110), 125-155. https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/3867 | spa |
dc.relation.references | Verhelst López, J. J. (2019). Comisarías de familia y acceso a la justicia: recomendaciones para ua reforma necesaria desde un enfoque de género. Defensoría del pueblo. https://publicaciones.defensoria.gov.co/desarrollo1/ABCD/bases/marc/documentos/textos/Comisarias_familia_justicia.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Unconstitutionality action | spa |
dc.subject.keyword | Administrative career | spa |
dc.subject.keyword | Merit contest | spa |
dc.subject.keyword | Public management | spa |
dc.subject.keyword | Free appointment and removal | spa |
dc.subject.keyword | Principle of autonomy | spa |
dc.subject.keyword | Principle of Independence | spa |
dc.subject.lemb | Carrera administrativa - Derecho Administrativo | spa |
dc.subject.lemb | Administración pública - Concursode méritos | spa |
dc.subject.lemb | Funcionarios públicos - Nombramientos | spa |
dc.subject.lemb | Derecho administrativo | spa |
dc.subject.lemb | Acto administrativo - Comisario de familia | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y Disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Acción de Inconstitucionalidad | spa |
dc.subject.proposal | Carrera administrativa | spa |
dc.subject.proposal | Concurso de méritos | spa |
dc.subject.proposal | Gerencia publica | spa |
dc.subject.proposal | Libre nombramiento y remoción | spa |
dc.subject.proposal | Principio de autonomía | spa |
dc.subject.proposal | Principio de independencia | spa |
dc.subject.proposal | Poder discrecional | spa |
dc.title | Naturaleza jurídica del cargo de comisario de familia en Colombia en el ejercicio de la función jurisdiccional frente a los principios de autonomía e independencia | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- 2023marelvygarcia..pdf
- Tamaño:
- 424.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis Maestría
Cargando...
- Nombre:
- 2023marelvygarcia1.pdf
- Tamaño:
- 801.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización coordinación

- Nombre:
- 2023marelvygarcia2.pdf
- Tamaño:
- 873.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: