Inclusión de las Músicas Tradicionales Colombianas en la Universidad EAFIT y el Conservatorio del Tolima

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-02-05

Autores

Restrepo Atehortúa, Juan Pablo

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Al reflexionar sobre el papel que tiene el arte tradicional en nuestras vidas, es normal que rápidamente nos encontremos con una lluvia de causas sociales, anticolonialismo, de reconstrucción de la identidad colombiana; fácilmente puede pasar también, que, al encontrarnos con estas perspectivas, más amplias y figurativas que lo que cabe en la practicidad, caigamos en una parálisis del debate y desistamos de la reflexión. En este documento, pretendo abordar una parte práctica del debate: el papel de las músicas tradicionales colombianas en la educación superior, específicamente dentro de la Universidad EAFIT en Medellín y el Conservatorio del Tolima en Ibagué. Se presenta la propuesta de este análisis, no como una imagen completa de la problemática, sino como un pequeño espacio muestral de instituciones que, de diferentes maneras, intentan incluir a las músicas tradicionales en su contexto. Este espacio muestral refleja una situación que puede encontrarse en gran parte de las instituciones del país que pretenden hacer lo mismo para sus contextos.

Abstract

When reflecting on the role that traditional art plays in our lives, it is natural that we quickly come across a flood of social causes, anti-colonialism, and the reconstruction of Colombian identity. It is also easy to fall into a debate paralysis when confronted with these broader, more figurative perspectives that go beyond practicality, and give up on reflection. In this document, I intend to address a practical part of the debate: the role of traditional Colombian music in higher education, specifically within EAFIT University in Medellín and the Tolima Conservatory in Ibagué. The proposal of this analysis is presented not as a complete image of the issue, but as a small sample space of institutions that, in different ways, are attempting to include traditional music in their context. This sample space reflects a situation that can be found in many institutions across the country that aim to do the same for their contexts.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Restrepo Atehortúa, J. P. (2025). Inclusión de las Músicas Tradicionales Colombianas en la Universidad EAFIT y el Conservatorio del Tolima. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia