Consideraciones a la filosofía analítica en Colombia (2001-2011)
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Más que un prudente acto de reflexión del pensamiento analítico en Colombia se trata de tomar nota y recopilar el pensamiento filosófico de quienes con denuedo construyen entre el mundo de la lógica y la lógica del mundo, o el juego de la lógica y la lógica del juego, o entre juego del lenguaje, la interpretación de las cosas del mundo que la filosofía inevitablemente “obliga” a pensar de continuo desde el origen y el límite de este encumbrado, extenso y complicado hacer de la filosofía analítica. Y como resultado del mismo, dar a conocer el producto de los últimos diez años en este pensar de la filosofía natural, observando de manera peregrina lo que desde la filosofía del lenguaje se puede llegar a interpretar. Los personajes y autores que se encuentran en este trabajo son parte del interés del que estoy prendado académicamente, al estimar necesario; dar explicación a la normalización y de paso una inevitable exegesis filosófica que se viene dando. Evidenciando en cada uno la preocupación por el análisis, a una perspectiva; Estética, ética, lógica, lingüística y analítica desde las consideraciones aúna nueva era del saber, y del planteamiento de los problemas filosóficos, haciendo una especial deferencia a nuestra sociedad academica.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia