Apoyar las actividades desarrolladas dentro de la secretaría de Servicios Públicos del municipio de Fúquene – Cundinamarca, fortaleciendo las actividades ambientales de manejo de los residuos sólidos en las rutas de recolección
Fecha
2024-11-29
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Durante el desarrollo del trabajo de grado se diagnosticó el manejo de los residuos sólidos en el municipio, identificando que la sobrecarga del compactador no coincidía con el número de usuarios registrados, generando sobrecostos en las rutas de recolección. Esto evidenció la necesidad de capacitar a la comunidad en el manejo adecuado de residuos. Además, se realizó un censo para verificar el pago del servicio, gestionando el cobro a través de la factura del acueducto cuando era necesario.
El enfoque mixto permitió cuantificar a los usuarios del sistema, optimizando la recolección, transporte y disposición final de residuos. Esto también facilitó la identificación de puntos de acumulación y zonas afectadas debido a la falta de cifras exactas. Las actividades realizadas promovieron una mayor conexión con la comunidad, facilitando la implementación de capacitaciones sobre prácticas correctas de gestión de residuos.
La educación ambiental fue clave para abordar problemas como el vertido de basura en fuentes hídricas, la quema de residuos y la creación de botaderos a cielo abierto. Aunque estas acciones no cambiaron completamente los hábitos comunitarios, aportaron al compromiso ambiental y destacaron la necesidad de nuevas estrategias.
Se involucró a estudiantes y agricultores, brindándoles herramientas para mejorar el manejo de residuos y promover la sostenibilidad. A pesar de los desafíos culturales, el diagnóstico permitió implementar soluciones efectivas que beneficiaron al medio ambiente. Este proceso fortaleció tanto mi crecimiento personal como mi conocimiento sobre la gestión de residuos sólidos.
Abstract
During the development of the thesis project, the management of solid waste in the municipality was diagnosed, identifying that the compactor's overload did not match the number of registered users, resulting in additional costs for collection routes. This highlighted the need to train the community on proper waste management. Additionally, a census was conducted to verify service payments, ensuring charges were included in the water bill when necessary.
The mixed approach enabled the quantification of system users, optimizing the collection, transportation, and final disposal of waste. It also facilitated the identification of accumulation points and affected areas caused by the lack of accurate data. The activities carried out fostered a stronger connection with the community, making it easier to implement training on proper waste management practices.
Environmental education was key to addressing issues such as dumping garbage into water sources, burning waste, and creating open-air dumps. While these efforts did not fully change community habits, they contributed to environmental commitment and emphasized the need for new strategies.
Students and farmers were engaged, receiving tools to improve waste management and promote sustainability. Despite cultural challenges, the diagnosis allowed for the implementation of effective solutions that benefited the environment. This process strengthened both my personal growth and my knowledge of solid waste management.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Garzón Espejo, D. A. (2024). Apoyar las actividades desarrolladas dentro de la secretaría de Servicios Públicos del municipio de Fúquene – Cundinamarca, fortaleciendo las actividades ambientales de manejo de los residuos sólidos en las rutas de recolección. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.