Componentes filogenéticos y ecológicos de la valoración morfológica del cráneo de mamíferos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-10-01

Director

Enlace al recurso

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La evolución craneal de los mamíferos ha estado caracterizada por la modificación de sus estructuras anatómicas, para el desarrollo de complejas estructuras; sin embargo, a pesar de la composición de algunos arreglos ecomorfológicos craneales y mandibulares; la historia evolutiva de este grupo muestra convergencias iterativas a lo largo del tiempo, demostrando que algunos fenómenos evolutivos surgen como respuesta a condiciones similares. Desde el punto de vista filogenético, se ha demostrado que existe una relación compleja entre la cercanía filogenética, la integración y la función; sobre la definición de las formas del cráneo de los mamíferos a lo largo de la evolución. La probabilidad de comprobar la influencia de la historia evolutiva en la morfología craneal de los organismos, se incrementa cuando se analizan niveles taxonómicos bajos o cuyas secuencias de divergencia moleculares son pequeñas; contrario a cuando se analizan grupos más lejanos con divergencias mayores. La estructura craneal también se ve influenciada por factores externos durante la ontogenia de los individuos; como resultado de los ajustes evolutivos y ecológicos entre el fenotipo y el ambiente. El hábitat ha sido una de las principales fuentes de variación morfológica, mostrando especializaciones complejas para especies que viven o pasan partes de sus ciclos de vida en ambientes acuáticos, terrestres y aéreos. La dieta por su parte también es otro factor que ha determinado la evolución del tamaño, forma y robustez del cráneo y mandíbula, al igual que la forma, el tamaño y la disposición de los dientes; proporcionando especializaciones específicas para cada tipo de dieta. Las conductas de agresión también han modelado el cráneo de este grupo animal, dado que se usa como un mecanismo de ofensa, defensa, y para sus exhibiciones ritualísticas frente a las hembras.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bohórquez, J. (2019). Componentes filogenéticos y ecológicos de la valoración morfológica del cráneo de mamíferos. Tunja: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia