La incidencia de las prácticas pedagógicas en la investigación formativa de los estudiantes de noveno semestre de la licenciatura en inglés de la USTA entre 2017-I y 2021-I CAU Chiquinquirá.
dc.contributor.advisor | Sosa Chinome, Jorge Andrés | |
dc.contributor.author | Barrera Montoya, Luly Juliana | |
dc.contributor.author | Sánchez Moya, Félix Antonio | |
dc.contributor.author | Pardo Niño, Laura Juliana | |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=cBF-2xgAAAAJ&hl=es | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2021-04-19T17:15:53Z | |
dc.date.available | 2021-04-19T17:15:53Z | |
dc.date.issued | 2021-02-08 | |
dc.description | La investigación formativa y la practica pedagógica son dos componentes importantes durante la formación de licenciados, en este caso específico en inglés del CAU Chiquinquirá de la Universidad Santo Tomás. El objetivo principal de la investigación es interpretar la incidencia de las practicas pedagógicas en la investigación formativa de los estudiantes de noveno semestre, identificando las características de las practicas pedagógicas, analizando los fundamentos de la investigación formativa y realizando una caracterización a partir de narrativas. El tipo de investigación utilizada fue narrativa, el instrumento seleccionado para recolectar información fue la encuesta, el análisis de los resultados se realizó mediante el plan de análisis de datos cualitativos desde la observación de las respuestas y el enfoque de las preguntas planteadas resaltando los puntos de referencia, tendencias en la respuesta y datos comparativos de la misma. | spa |
dc.description.abstract | Formative investigation and pedagogical practice are undoubtedly two important components during the training of bachelor's degrees, in this specific case in English from the CAU Chiquinquirá of the Santo Tomás University. The main objective of the research was to interpret the incidence of pedagogical practices in the formative research of the ninth semester students, identifying the characteristics of the pedagogical practices, analyzing the foundations of the formative research and carrying out a characterization from narratives. The type of research used was narrative, the instrument selected to collect information was the survey, the analysis of the results was carried out through the qualitative data analysis plan from the observation of the responses and the approach of the questions posed, highlighting the points of reference, trends in the response and comparative data of the same. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Pedagogía para la Educación Superior | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Barrera, L., Pardo, L., & Sánchez, F. (2020). La incidencia de las prácticas pedagógicas en la investigación formativa de los estudiantes de noveno semestre de la licenciatura en inglés de la USTA entre 2017-I y 2021-I CAU Chiquinquirá. [Tesis de especialización, Universidad Santo Tomás] Repositorio institucional USTA | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/33591 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Especialización Pedagogía para la Educación Superior | spa |
dc.relation.references | Abero,L. Berardi, L. Capocasale, A. García, S. y Rojas, R. (2015). Aspectos teóricos sobre el proceso de formación de investigadores sociales. En R. Rojas (Ed.), Investigación educativa. Abriendo puertas al conocimiento (pp.25-31).Montevideo, Uruguay: Contexto S.R.L. | spa |
dc.relation.references | Abero,L. Berardi, L. Capocasale, A. García, S. y Rojas, R. (2015)¿Cuáles son las bases epistemológicas de la investigación educativa? En A. Capocasale (Ed.), Investigación educativa. Abriendo puertas al conocimiento (pp.25-31).Montevideo, Uruguay: Contexto S.R.L. | spa |
dc.relation.references | Arakaki, J. (2009).La investigación formativa y la formación para la investigación en el pregrado. Med Hered, 20(3), 119-122. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v20n3/v20n3e1.pdf | spa |
dc.relation.references | Calvo, J.F. (2018). Calidad educativa en la educación superior colombiana: una aproximación teórica. Sophia, 14(2) ,4-14.doi: https://doi.org/10.18634/sophiaj.14v.2i.799. | spa |
dc.relation.references | Cardona A. Alvarado S. (2015) Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. CES Psicología, (8),2, pp. 171-181 . 171-181.Recuperado de : https://www.redalyc.org/pdf/4235/423542417010.pdf. | spa |
dc.relation.references | Casas, J., Repullo, J., y Donado, J.(2002) La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Aten Primaria 2002;31(8):527-38. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/82245762.pdf. | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Acreditación. (2017) Investigativa formativa, y criterios para evaluar la investigación científica en sentido estricto. Recuperado de https://www.epn.edu.ec/wpcontent/uploads/2017/03/Investigaci%C3%B3n-Formativa-Colombia.pdf. | spa |
dc.relation.references | Corbalán, M. I. (2013). Práctica pedagógica e investigación – acción. Plumilla Educativa, 12(2), 41- 60.doi:https://doi.org/10.30554/plumillaedu.12.372.2013. | spa |
dc.relation.references | Gamboa, A.A., Vargas, R., Hernández, C.A., (2017) Investigación formativa: Pretensiones curriculares y representaciones sociales de actores educativos en el programa de Enfermería de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta, Colombia. Universidad y Salud, 19(1), 60-66. doi: http://dx.doi.org/10.22267/rus.171901.69. | spa |
dc.relation.references | Hernández, A. (2003). Investigación e investigación formativa. Nómadas, (18), 183-193.Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1051/105117890018.pdf | spa |
dc.relation.references | Messina,G. (s. f.) Construyendo saber pedagógico desde la experiencia. Tomado de http://goo.gl/RSXcji. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, A. P. (2010). Metodologias para la enseñanza de las lenguas extranjeras. Hacia una perspectiva critica. Universidad EAFIT, 71-85. | spa |
dc.relation.references | Parra, C. (s.f.). Apuntes sobre la investigación formativa . Obtenido de Apuntes sobre la investigación formativa : https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/549/642 | spa |
dc.relation.references | Saldarriaga, O. (2016). La escuela estallada: diálogos entre dos nociones de práctica pedagógica. Memoria y Sociedad, 20(41), 10-20. | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás.(2004). Proyecto Educativo Institucional PEI.Bogotá.:Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Especialización en Pedagogía para la Educación Superior | spa |
dc.subject.lemb | Practicas pedagógicas | spa |
dc.subject.lemb | Estrategias de enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Investigación formativa | spa |
dc.title | La incidencia de las prácticas pedagógicas en la investigación formativa de los estudiantes de noveno semestre de la licenciatura en inglés de la USTA entre 2017-I y 2021-I CAU Chiquinquirá. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020 Juliana Barrera.pdf
- Tamaño:
- 496.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo final

- Nombre:
- Carta_aprobacion_Espec-_CRAI-USTA_VUAD Laura,Luly,Felix.pdf
- Tamaño:
- 143.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Facultad

- Nombre:
- carta derechos DE AUTOR .pdf
- Tamaño:
- 186.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: