Propuesta de Alternativas de Mitigación para los Módulos de Procesos Industriales - Uso de Productos (IPPU) y Energía en la Industria Manufacturera, en el Compromiso de Reducción del 20% de Emisiones de Gei Proyectadas al Año 2030

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El siguiente proyecto de grado corresponde a una propuesta de alternativas de mitigación para los módulos del IPCC: Procesos Industriales y Uso De Productos (IPPU) y Energía en la industria manufacturera (entendida como el consumo de energéticos), en el compromiso de reducción del 20% de emisiones de GEI proyectadas al año 2030, adquirido dentro del marco del Acuerdo de París. En primer lugar, se construyó la línea base o escenario de referencia (Business As Usual – BAU) de consumo de energéticos y emisiones en el periodo 2010 a 2030, para las subcategorías pertenecientes a los módulos IPPU y Energía: hierro y acero - metales no ferrosos, sustancias químicas, pulpa papel e imprenta, procesamiento de alimentos, bebidas y tabaco, minerales no metálicos, textiles y cueros, industria no especificada, productos no energéticos de combustibles y uso de solvente; con base en información de consumos energéticos realizada por la UPME. Este cálculo determinó un total de emisiones de 44,55 Mton CO2eq en 2030 y a su vez, un compromiso de reducción de 8,9 Mton CO2eq correspondiente al 20% del sector industrial. Para comprobar la confiabilidad de la línea base, se realizó el análisis de incertidumbre de acuerdo a la orientación del IPCC sobre buenas prácticas en los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero, el cual arrojó un aporte de cada subcategoría con respecto a la incertidumbre total del año base (2010) del 5.7% y una incertidumbre total en la tendencia de las emisiones totales hasta el año de referencia (2030) del 17%.

Abstract

The following degree project corresponds to a proposal for mitigation alternatives for the IPCC modules: Industrial Processes and Product Use (IPPU) and Energy in the manufacturing industry (understood as the consumption of energy), in the commitment to reduce by 20% of projected GHG emissions in the year 2030, acquired within the framework of the Paris Agreement. First, the baseline or reference scenario (Business As Usual – BAU) scenario of energy consumption and emissions in the period 2010 to 2030 was constructed for the subcategories belonging to the IPPU and Energy modules: iron and steel – non-ferrous metals, chemicals, pulp paper and printing, processing Food, beverages and tobacco, non-metallic minerals, textiles and leather, unspecified industry, non-energy fuel products and solvent use; based on information of energy consumption carried out by the UPME. This calculation determined total emissions of 44.55 Mton CO2eq in 2030 and in turn, a reduction commitment of 8.9 Mton CO2eq corresponding to 20% of the industrial sector. To verify baseline reliability, the uncertainty analysis was performed according to the IPCC guidance on good practices in national greenhouse gas inventories, which provided a contribution from each subcategory with respect to the total uncertainty of the base year (2010) of 5.7% and a total uncertainty in the trend of total emissions to the reference year (2030) of 17%.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Arguello Cuevas, V. D. (2017). Propuesta de Alternativas de Mitigación para los Módulos de Procesos Industriales - Uso de Productos (IPPU) y Energía en la Industria Manufacturera, en el Compromiso de Reducción del 20% de Emisiones de Gei Proyectadas al Año 2030. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.