La prueba ilícita en el proceso penal colombiano: excepciones a su exclusión

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-03-16

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La regla de exclusión de la prueba ilícitamente obtenida es una herramienta de protección de los derechos humanos al interior del proceso penal, a través de la cual se pretende impedir que el Juez fundamente la decisión sobre la responsabilidad penal en medios de prueba que lesionan el ordenamiento jurídico y los derechos de las personas. Sin embargo, la jurisprudencia y la legislación han construido una gran variedad de excepciones que impiden la aplicación de esta figura en toda su extensión. Es indispensable comprender este instituto jurídico con el fin de que únicamente sea admisible la prueba ilícita en eventos realmente excepcionales.

Abstract

The rule of exclusion of illegally achieved evidence is a tool for the protection of human rights within the criminal process, through which it is intended to prevent the Judge from basing the decision on criminal responsibility on evidence that violates the law legal and people's rights. However, jurisprudence and legislation have constructed a wide variety of exceptions that prevent the application of this figure to its full extent. It is essential to understand this legal institute so that illicit evidence is only admissible in truly exceptional events.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cuentas Moreno, A. (2021). La prueba ilícita en el proceso penal colombiano: excepciones a su exclusión [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia