Cultura popular : el estado y la artesanía en Colombia desde la perspectiva del texto “Las culturas populares en el capitalismo” de Néstor García Canclini

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-03-09

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Siendo un artículo reflexivo, este trabajo realiza un acercamiento a la temática de la cultura popular y la artesanía en Colombia desde la perspectiva de Néstor García Canclini en su texto “Las culturas populares en el capitalismo”, por tal motivo se decide abordar inicialmente la participación e intervención del sector Estatal en el campo de la cultura popular, para posteriormente confrontarlo con la empresa privada en los campos de la producción, circulación y consumo, aspectos abordados por García Canclini como fundamentales para definir el termino cultural popular.

Abstract

Being a reflective article, this work makes an approach to the theme of popular culture and crafts in Colombia from the perspective of Néstor García Canclini in his text “Popular cultures in capitalism”, for this reason it is decided to initially address participation and intervention of the State sector in the field of popular culture, to later confront it with private companies in the fields of production, circulation and consumption, aspects addressed by García Canclini as fundamental to define the popular cultural term.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Alvarez Escarraga, Leonardo. (2020) Cultura popular : el estado y la artesanía en Colombia desde la perspectiva del texto “Las culturas populares en el capitalismo” de Néstor García Canclini. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia