No estoy solo, me sumo a la convivencia y desisto de la violencia

dc.contributor.authorBocanegra Ochoa, Ricardo
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2015-11-06T16:10:11Z
dc.date.accessioned2017-02-13T19:23:58Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:18:22Zspa
dc.date.available2015-11-06T16:10:11Z
dc.date.available2017-02-13T19:23:58Z
dc.date.available2017-06-24T16:18:22Zspa
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl horizonte investigativo va más allá de ser un ideal utópico e incierto, hemos de alcanzar la distinción de causales que generan la violencia escolar, originándose una reflexión necesaria para promover estrategias concretas de intervención, en donde toda la comunidad participe y logre tipificar claramente los factores que la originan, así como su tratamiento. De modo que, por medio de la Investigación Acción Participativa se aporte a la producción de conocimiento pertinente con aras de un accionar social y la formación de agentes de investigación. Dicho proceso se lleva a cabo en la Institución Educativa Santiago Vila Escobar I.E.S.V.E. Durante el estudio se ha situado una muestra de 1246 estudiantes y se han empleado diferentes técnicas de recolección de información; tales como: la observación, grupo focal, el sondeo participativo, aplicación de encuestas, charlas, entrevistas e indagaciones, entre otros; igualmente, propuestas que ayudarán a diferenciar y corregir dicha problemática, como la comunicación de sentimientos, juego de roles, teatro, dinámicas, aplicación de neurociencia cognitiva, convivencias, etc. Encontramos varias realidades arrojadas al inicio de la observación, encauzándola por ello, hacia una de las mayores problemáticas presentadas en la Institución “la violencia escolar”; En definitiva, las estrategias puestas en práctica permitieran mostrar a los estudiantes y a las docentes opciones para replicar en el ambiente cotidiano, con el fin de mejorar la convivencia en el aula y en la Institución.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/286
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalConflicto (psicología)eng
dc.subject.proposalViolencia en Colombiaeng
dc.subject.proposalNeurociencia cognitivaeng
dc.titleNo estoy solo, me sumo a la convivencia y desisto de la violenciaeng
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto investigactivo No estoy solo.pdf
Tamaño:
4.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
2013cartadefacultad.pdf
Tamaño:
67.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2013cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
41.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: