El acceso a la justicia en tiempos de covid-19

dc.contributor.advisorCortes Zambrano, Sonia Patricia
dc.contributor.authorRamírez Rojas, Liliana Andrea
dc.contributor.authorMolina Padilla, William Elkin
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460spa
dc.contributor.googlescholarhttp://scholar.google.es/citations?user=sw43lzYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4820-1165spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2021-05-13T14:42:06Z
dc.date.available2021-05-13T14:42:06Z
dc.date.issued2021-05-11
dc.descriptionEl presente documento relaciona como las tecnologías disruptivas (La inteligencia artificial, Big Data, Blockchain e Inteligencia de Negocios entre otras) aportan al sistema judicial colombiano, herramientas para descongestionar la judicial, prevenir los actos de corrupción, evitar el vencimiento de términos, permitir un mayor acceso a la justicia, y algo importante, reducir los tiempos y apoyar la labor de jueces. No obstante, adicional se hace una revisión documental, en la que se exponen las estrategias adecuadas para sacar un mejor provecho de la tecnología y de cómo las personas que imparten o velan porque la justicia funcione, se adapten a esta y aprovechen las ventajas en pro de prestar un adecuado servicio a la comunidad en general, y se mejore esa imagen negativa que tienen los ciudadanos con el sistema judicial colombiano. Adicional, todos estos cambios están enmarcados dentro de la transformación digital y la automatización de la operatividad de la mayoría de los servicios prestados en las distintas dependencias de la rama judicial.spa
dc.description.abstractThis document relates how disruptive technologies (Artificial Intelligence, Big Data, Blockchain and Business Intelligence among others) contribute to the Colombian judicial system, tools to decongest the judiciary, prevent acts of corruption, avoid the expiration of terms, allow greater access to justice, and importantly, reduce the time and support the work of judges. However, in addition, a documentary review is made, in which the appropriate strategies are exposed to take better advantage of technology and how people who impart or ensure that justice works, adapt to this and take advantage of the benefits in order to provide adequate service to the community in general, and improve the negative image that citizens have with the Colombian judicial system. In addition, all of these changes are part of the digital transformation and the automation of the operation of most of the services provided in the various offices of the judicial branchspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRamírez Rojas, L. & Molina Padilla, W. (2021). El acceso a la justicia en tiempos de covid-19. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34057
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAmbito. (2020). La nueva inteligencia artificial de la justicia en Colombia. Obtenido de https://www.ambito.com/tecnologia/justicia/la-nueva-inteligencia-artificial-la-colombia-n5120307spa
dc.relation.referencesBermúdez Lievano, ,. A. (2020). Donde hay coca, hay pocos jueces y fiscales. Obtenido de https://lasillavacia.com/donde-hay-coca-hay-pocos-jueces-y-fiscales-79510spa
dc.relation.referencesCaballero Martínez, J. (2020). La reinvención de la justicia y un toolkit para los litigantes digitales. Obtenido de https://derinformatico.uexternado.edu.co/la-reinvencion-de-la-justicia-y-un-toolkit-para-los-litigantes-digitales/spa
dc.relation.referencesCigüenza Riaño, N. (2020). "Se presentan dificultades con expedientes, muchos no están digitalizados". Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/se-han-presentado-dificultades-con-los-expedientes-muchos-no-estan-digitalizados-2995747spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (7 de Marzo de 1996). Ley 270. Estatutaria de la administración de justicia. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 42.745. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (18 de agosto de 1999). Ley 527. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 43.673. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (30 de julio de 2009). Ley 1341. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.426. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1341_2009.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial: 47.956. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (17 de octubre de 2012). Ley 1581. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Diario Oficial No. 48.587. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.htmlspa
dc.relation.referencesConsejo Superior de la Judicatura. (2019). Plan sectorial de desarrollo rama judicial 2019 – 2022 “Justicia moderna con transparencia y equidad”. Obtenido de ttps://www.ramajudicial.gov.co/documents/10240/26035296/Plan+Sectorial+de+Desarrollo+2019-2022.pdf/1744e358-886d-44ed-96b2-3c319b5ffa99spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. (2020). Comunicado de prensa No. 095. En 2019: Por cada 100 procesos que estaban en despachos judiciales, 50 quedaron pendientes para trámite y resolución de fondo. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/contraloria?p_p_id=101&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_101_struts_action=%2Fasset_publisher%2Fview_content&_101_returnToFullPageURL=https%3A%2F%2Fwww.contraloria.gov.co%3A443%2Fcontraloria%3Fp_auth%3DUKM1Zspa
dc.relation.referencesEichmann, M. (2019). El vencimiento de términos. Diario la República. Obtenido de https://www.larepublica.co/analisis/marc-eichmann-505757/el-vencimiento-de-terminos-2903794#:~:text=El%20vencimiento%20de%20t%C3%A9rminos%20en,juez%20un%20escrito%20de%20acusaci%C3%B3n.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (04 de diciembre de 2020). ‘Tecnología puede ayudar a romper brechas y mejorar acceso a justicia’. Obtenido de El Tiempo Ed online. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/como-ha-funcionado-la-justicia-en-la-pandemia-y-retos-tras-la-emergencia-552818spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2020). Corrupción, mayor barrera que ven ciudadanos para acceder a justicia. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/servicios/consulta-de-como-ven-los-colombianos-la-justicia-sienta-bases-para-reforma-520642spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2020). La reforma que plantea Fedesarrollo para modernizar a la justicia. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/reforma-de-la-justicia-la-propuesta-de-fedesarrollo-para-modernizar-la-rama-judicial-529710spa
dc.relation.referencesGil, E. (2019). Las TIC como medios para el logro de una justicia moderna. En Á. L, Tecnologías al servicio de la Justicia y el Derecho (págs. 60-62). Bogotá, Colombia: Fundación Cultural Javeriana de Artes Gráficas - JAVEGRAF. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/escuela-gobierno-etica-publica/wp-content/uploads/2019/11/Tecnolog%C3%ADas-al-servicio-de-la-Justicia.pdfspa
dc.relation.referencesGutiérrez Ossa, J., & Flórez Hernández, I. C. (2020). Inteligencia Artificial (IA) Aplicada en el Sistema Judicial en Colombia. Revista Derecho y Realidad, 18(35), 53- 80. Obtenido de https://doi.org/10.19053/16923936.v18.n35.2020.9638spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (22 de noviembre de 2012). Decreto 2364. Por medio del cual se reglamenta el artículo 7° de la Ley 527 de 1999, sobre la firma electrónica y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=50583spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (10 de enero de 2012). Decreto-ley 19. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45322spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (19 de febrero de 2014). Decreto 333. por el cual se reglamenta el artículo 160 del Decreto-ley 19 de 2012. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1848847spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (4 de junio de 2020). Decreto 806. Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia,. Diario Oficial No: 51335. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20806%20DEL%204%20DE%20JUNIO%20DE%202020.pdfspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2020). No hay un sistema de justicia mejor que la calidad de los jueces: Presidente Duque. Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/No-hay-un-sistema-de-justicia-mejor-que-la-calidad-de-los-jueces-Presidente-Duque-200721.aspxspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (27 de enero de 2014). Sentencia T-020. Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-020-14.htmspa
dc.relation.referencesVita Mesa, L. (2020). Los pro y contra que ha tenido la implementación de herramientas digitales en la justicia colombiana. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/los-pro-y-contra-que-ha-tenido-la-implementacion-de-herramientas-digitales-en-la-justicia-3060185spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDisruptive technologiesspa
dc.subject.keywordDigital transformationspa
dc.subject.keywordJudicial systemspa
dc.subject.keywordElectronic filespa
dc.subject.keywordAccess to justicespa
dc.subject.lembAdministración de justiciaspa
dc.subject.lembTribunalesspa
dc.subject.lembDerecho judicialspa
dc.subject.lembTecnología de la informaciónspa
dc.subject.lembDerechospa
dc.subject.lembDerecho administrativospa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalTecnologías disruptivasspa
dc.subject.proposalTransformación digitalspa
dc.subject.proposalSistema judicialspa
dc.subject.proposalExpediente electrónicospa
dc.subject.proposalAcceso a la justiciaspa
dc.titleEl acceso a la justicia en tiempos de covid-19spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2020lilianaramirez.pdf
Tamaño:
483.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo Académico
Thumbnail USTA
Nombre:
2020lilianaramirez1.pdf
Tamaño:
241.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2020lilianaramirez2.pdf
Tamaño:
447.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: