Análisis sobre el cumplimiento del protocolo establecido para la comercialización de productos forestales en una empresa maderera de Villavicencio, Meta.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-05-12

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este protocolo fue desarrollado en el marco del Proyecto de Posicionamiento de la Gobernanza Forestal con el fin de estandarizar las actividades de control en los procesos de transformación y comercialización de la madera consistentes con el marco regulatorio existente en Colombia. El documento propone una metodología basada en las secuencias lógicas del proceso de recepción, transformación, distribución y comercialización de los productos madereros: Revisión de la base de datos y generación de la lista de empresas a inspeccionar, planificación de la inspección incluyendo la revisión previa a la vista de los Registros Únicos Ambientales (RUA) y los Registros Único de Infractores Ambientales (RUIA), comunicación formal con las empresas, visita al establecimiento con el fin de inspeccionar el Libro de Registros de Operaciones Forestales, Salvoconductos, guías o certificado de movilización (ICA) y registros de plantaciones (emitidos por ICA), así como los procesos de transformación, el inventario existente y constatación de volúmenes y saldos, el registro debidamente de irregularidades, toma de muestras de especies si hiciera falta, emitir conceptos técnicos, volcar información en los RUA o RUIA. De mismo El Libro de Registro de las Operaciones Forestales que el propietario u operador de la planta transformadora/depósito contiene todas las transacciones en madera realizadas a lo largo del año. Es decir, en el registro que se realiza al libro de operaciones deben estar incluidos todos los salvoconductos, certificado de movilizaciones (ICA), facturas y remisiones de plantaciones. Se contrasta entonces los registros en el Libro de registros con los salvoconductos originales y certificado de movilizaciones (ICA), facturas y remisiones de plantaciones originales. Se presta especial atención a las especies y volúmenes movilizados. Por lo tanto, este registro provee la información básica para orientar estratégicamente las inspecciones de los establecimientos e industrias. De esta manera se puede armonizar los datos de vendedores y compradores, volúmenes vendidos por especie con órdenes de compra de compradores y mantener la integridad y trazabilidad dentro de la cadena productiva.

Abstract

This protocol was developed within the framework of the Forest Governance Positioning Project in order to standardize control activities in the transformation and marketing processes of wood consistent with the existing regulatory framework in Colombia. The document proposes a methodology based on the logical sequences of the process of reception, transformation, distribution and commercialization of wood products: Review of the database and generation of the list of companies to be inspected, inspection planning including the review prior to the view of the Unique Environmental Registries (RUA) and the Unique Registries of Environmental Offenders (RUIA), formal communication with the companies, visit to the establishment in order to inspect the Book of Records of Forest Operations, Safe-conducts, guides or mobilization certificate (ICA) and plantation records (issued by ICA), as well as transformation processes, existing inventory and verification of volumes and balances, duly recording of irregularities, taking samples of species if necessary, issuing technical concepts, dumping information in the RUA or RUIA. Likewise, the Log Book of Forest Operations that the owner or operator of the processing plant / warehouse contains all the timber transactions carried out throughout the year. In other words, the record made in the operations book must include all the safe-conduct, certificate of mobilization (ICA), invoices and remissions of plantations. The records in the Record Book are then contrasted with the original safe-conducts and mobilization certificate (ICA), invoices and remissions of original plantations. Special attention is paid to the species and volumes mobilized. Therefore, this registry provides the basic information to strategically guide inspections of establishments and industries. In this way it is possible to harmonize the data of sellers and buyers, volumes sold by species with purchase orders from buyers and maintain integrity and traceability within the production chain.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Blanco Gutierrez, L. Y. (2022). Análisis sobre el cumplimiento del protocolo establecido para la comercialización de productos forestales en una empresa maderera de Villavicencio, Meta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia