Las Relaciones Bilaterales de la Santa Sede con Colombia y demás Países Latinoamericanos desde el Siglo XIX hasta el Siglo XXI

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Autores

Pinzón Gaona, Juan David

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

La Santa Sede a lo largo de su historia como sujeto de derecho internacional, ha entablado relaciones bilaterales con Estados, mediante concordatos, estos doctrinalmente (Monroy, 1975, p. 9) como una convención entre la Iglesia y el Estado por el cual se regulan sus relaciones acerca de las materias que interesan a ambas sociedades, en un pacto público y solemne, el sacerdote católico Hernán Arboleda Valencia, lo define como la convención entre la Iglesia y el Estado, para regular mutuas relaciones en asuntos que atañen a ambas potestades, este concordato a regulado asuntos como el régimen matrimonial, de divorcios, la organización de la iglesia en el país, etc.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pinzón Gaona, J. D. (2024). Las Relaciones Bilaterales de la Santa Sede con Colombia y demás Países Latinoamericanos desde el Siglo XIX hasta el Siglo XXI. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia