Administración y programación de obra
Cargando...
Fecha
2020-12-10
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El panorama general de las construcciones es diverso y de una gran complejidad. Estas dos características se originan, por un lado, en la gran cantidad de elementos humanos y materiales que es necesario reunir para lograr su ejecución, y por el otro, en la variada gama de relaciones de estos elementos entre sí y las actividades mismas a que dan lugar. Estas circunstancias ocasionan que en determinados momentos, en la ejecución de una obra, no se vea claro cuál puede ser el camino para adelantarla de una manera técnica, racional y ordenada. El aspecto exterior de las obras, además, da la apariencia, muchas
veces, de algo caótico y de difícil ordenación. Para una gran cantidad de casos, sin embargo, esto no pasa de ser una apariencia. En medio de todos los elementos que concurren para la realización de una construcción, no sólo es posible sino imperiosamente necesario encontrar un orden de ejecución que permita llevar las obras ordenada, metódica y funcionalmente.
¡Cuál es el camino para llevar a cabo este objetivo? Por un lado es necesario encontrar la forma de interrelacionar los
elementos humanos y materiales encauzándolos·para lograr un mismo fin. La administración apunta entre sus varios objetivos a resolver este punto. A la par con esto, la imperiosa necesidad de prever los resultados tanto económicos como de ejecución en el tiempo, ha hecho que se disponga ya de métodos elaborados para tal fin: las programaciones (de tiempo) y los presupuestos o programaciones de costos. El presente texto va encaminado a informar y capacitar al estudiante en el manejo de estos tres elementos de vital importancia para el adelanto de la actividad constructora actual.
Abstract
The general panorama of the constructions is diverse and of great complexity. These two characteristics originate, on the one hand, in the great quantity of human and material elements that are necessary to achieve their execution, and on the other hand, in the varied range of relations of these elements among themselves and the same activities to which they give rise. These circumstances mean that at certain times, when a work is being executed, it is not clear what the path to advance it in a technical, rational, and orderly manner can be. The external aspect of the works, in addition, gives the appearance, many times, of something chaotic and difficult to arrange. For a large number of cases, however, this is only an appearance. In the midst of all the elements that concur for the accomplishment of a construction, it is not only possible but imperiously necessary to find an order of execution that allows to take the works ordered, methodical and functionally. What is the way to carry out this objective? On the one hand, it is necessary to find a way to interrelate the human and material elements by channelling them - to achieve the same end. The administration aims among its various objectives to resolve this point. At the same time, the urgent need to foresee both economic and performance results over time has led to the availability of elaborate methods for this purpose: (time) schedules and budgets or cost schedules. The present text aims at informing and training the student in the handling of these three elements of vital importance for the advancement of the current construction activity.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cubides C., E. (2010) Administración y programación de obra. Bogotá: Ediciones USTA
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia