La Unión Hace la Fuerza el Reto que tiene Latinoamérica

dc.contributor.advisorLibrado Castillo, Humberto
dc.contributor.authorGonzález Ramírez, Carlos Mateo
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001039083spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=doCPGcYAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8431-8611spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-09-13T15:34:02Z
dc.date.available2022-09-13T15:34:02Z
dc.date.issued2022-09-13
dc.descriptionA lo largo de la historia, Latino América ha sido un participante comercial con poca relevancia si lo comparamos con Europa, o incluso con grandes potencias del pasado y la actualidad como lo son Estados Unidos de América y la República Popular de China. La finalidad de este ensayo es dar una luz en cuanto a qué recursos debería enfocarse la región latinoamericana y el caribe, para poder surgir como un competidor, no solo de commodities, sino industrializado, haciendo crecer empresas y que estas ingresen a competir al nivel de multinacionales que se encuentran ya ubicadas entre la latitud norte 20° y la latitud norte 60°.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGonzález Ramírez, C. M. (2022). La Unión Hace la Fuerza el Reto que tiene Latinoamérica. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47102
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesBBC News Mundo. (2019a, junio 21). El triángulo del litio: 3 obstáculos que enfrentan Argentina, Bolivia y Chile para escapar de la «maldición de los recursos naturales». Recuperado 30 de agosto de 2022, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-48666235spa
dc.relation.referencesBBC News Mundo. (2019b, septiembre 29). 70 años del triunfo del comunismo: cómo China pasó de ser un país pobre y rural a una superpotencia mundial. Recuperado 29 de agosto de 2022, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46611462spa
dc.relation.referencesComunicaciones Puerto de Santa Marta. (2021, 9 enero). Ranking de Puertos Latinoamericanos más importantes en 2020 - CEPAL. Noticias Puerto de Santa Marta. Recuperado 30 de agosto de 2022, de https://noticiaspuertosantamarta.com/puertos-latinoamericanos-mas importantes-202spa
dc.relation.referencesCong, L. (1994, agosto). Evolución y perspectivas de la reforma y la apertura en China. Evolución y perspectivas de la reforma y la apertura en China. Recuperado 28 de agosto de 2022, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/11958/1/053177183_es .pdfspa
dc.relation.referencesEstenssoro, F., & Vasquez, J. (2022). La geopolítica ambiental de Estados Unidos y sus aliados del norte global (Rosario Sofia ed.). CLACSO. 11 G7. (2019). Agriculture and rural development. Recuperado 28 de agosto de 2022, de https://agriculture.ec.europa.eu/international/international cooperation/international-organisations/g7_esspa
dc.relation.referencesMaquinaria agrícola, tractores por cada 100 kilómetros cuadrados de tierra cultivable | Data. (2022). Maquinaria agrícola, tractores por cada 100 kilómetros cuadrados de tierra cultivable | Data. Recuperado 30 de agosto de 2022, de https://datos.bancomundial.org/indicador/AG.LND.TRAC.ZS?view=mapspa
dc.relation.referencesOECD et al. (2022). Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean 2022 | READ online. oecd-ilibrary.org. Recuperado 29 de agosto de 2022, de https://read.oecd-ilibrary.org/taxation/revenue-statistics-in-latin-america-and the-caribbean-2022_58a2dc35-en-es#pagespa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE COMERCIO. (1948, abril). CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y EMPLEO. https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/havana_s.pdfspa
dc.relation.referencesRajotte, J. (2017, 26 noviembre). Shenzhen, la ciudad china que conquista el mundo con su tecnologÃa. El País. Recuperado 28 de agosto de 2022, de https://elpais.com/elpais/2017/11/20/eps/1511180079_572397.htmlspa
dc.relation.referencesSEMANA. (2021, 2 octubre). Por las calles de Cali rueda el primer vehículo eléctrico hecho en el SENA. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Recuperado 29 de agosto de 2022, de https://www.semana.com/tecnologia/articulo/por-las-calles-de-cali-rueda-el primer-vehiculo-electrico-hecho-en-el-sena/202136/spa
dc.relation.referencesStatista. (2022, 10 junio). Población total de América Latina y el Caribe por subregión 2010–2027. Recuperado 30 de agosto de 2022, de https://es.statista.com/estadisticas/1067800/poblacion-total-de-america latina-y-el-caribe-por subregion/#:%7E:text=En%202021%2C%20la%20poblaci%C3%B3n%20tot al,aproximadamente%20640%20millones%20de%20habitantes.spa
dc.relation.referencesTiempo, T. E. L. (2022, 6 junio). Antony Santos, el colombiano que creó el primer carro eléctrico del país. El Tiempo. Recuperado 29 de agosto de 2022, de https://www.eltiempo.com/cultura/gente/antony-santos-el-henry-ford colombiano-creo-el-primer-carro-electrico-677828spa
dc.relation.referencesZelada Castedo, D. A. (2005, septiembre). Perspectiva histórica del proceso de integración latinoamericana. Perspectiva histórica del proceso de integración latinoamericana. Recuperado 29 de agosto de 2022, de http://www.scielo.org.bo/pdf/rcc/n17/a15.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembNegocios Internacionalesspa
dc.subject.lembHistoria-América Latinaspa
dc.subject.lembEmpresaspa
dc.subject.lembEconomíaspa
dc.subject.proposalAmérica Latinaspa
dc.subject.proposalLitiospa
dc.subject.proposalNegocios Internacionalesspa
dc.titleLa Unión Hace la Fuerza el Reto que tiene Latinoaméricaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022carlosgonzalez.pdf
Tamaño:
322.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2022cartafacultad.pdf
Tamaño:
20.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2022cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
905.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: