Estrategia metodológica para minimizar riesgos de fuga de información empresarial en teletrabajo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de investigación es un estudio de campo, tipo cualitativo documental, que aplicando como técnica el estudio de caso, genera una propuesta de una “Estrategia metodológica para minimizar los riesgos de fuga de información empresarial en teletrabajo”. Dicha propuesta siguió los procesos de identificación y análisis de los temas de riesgos cibernéticos, fuga de información en una empresa, dominio de redes y aplicaciones tecnológicas; de tal manera que cualquier empresa que requiera una capacitación sobre esos temas, tome en cuenta la estrategia y la importancia del desarrollo de la misma en la empresa, para así prevenir o atacar alguna problemática que se pueda presentar al respecto, sobre todo porque hoy día, debido a la situación mundial que ha generado la pandemia Covid 19, las empresas se valen mucho de las herramientas, recursos, aplicaciones y programas tecnológicos para que el trabajo no pare y el desempeño laboral resulte eficiente.

Abstract

The present research work is a field study, qualitative documentary type, which, applying the case study as a technique, generates a proposal for a "Methodological strategy to minimize the risks of business information leakage in teleworking". Said proposal followed the processes of identification and analysis of cyber risk issues, information leakage in a company, domain of networks and technological applications; in such a way that any company that requires training on these issues, takes into account the strategy and the importance of its development in the company, in order to prevent or attack any problem that may arise in this regard, especially since today Due to the global situation that has generated the Covid 19 pandemic, companies make great use of the tools, resources, applications and technological programs for non-stop work and efficient work performance.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Abril Martínez, L.P.; Abril Martínez, M. C.; Abril Martínez, S. C. (2019). Modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo para Teletrabajo autónomo en Colombia. Universidad Santo Tomás e Icontec. Maestría En C calidad Y Gestión Integral. Colombia. Bautista García, F. (2019). Guía práctica para la ciberseguridad en las empresas colombianas. En Herramienta de Seguridad para los actores de la Cadena de Suministro. Pautas para la prevención criminal. Ministerio de Defensa Nacional Policía Nacional de Colombia. Dirección de investigación Criminal e INTERPOL, pp 60-72. Disponible en: https://www.policia.gov.co/sites/default/files/descargables/herramienta_de_seguridad_digital1.pdf Chaparro J. y otros. (2016). “Análisis y diseño de sistemas de información”. Centro de investigación de ingeniería de sistemas. Venezuela. García F. (2020). Informe de SAFE, titulado “Incidencia del Covid-19 en las tendencias del cibercrimen 2020”. Recuperado de: https://www.ccit.org.co/wp-content/uploads/ciberseguridad-en-entornos-c