Baja visión y rehabilitación de la visión: elementos conceptuales y perspectivas desde la salud pública

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-02-24

Director

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Desde nuestros inicios, en el Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo humano de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, hemos insistido en la importancia de trabajar y abordar la salud visual como un componente de desarrollo humano y, por tanto, como un aspecto prioritario de salud pública. Este libro recoge los aprendizajes de más de diez años, tiempo durante el cual hemos recorrido un camino en busca de visibilizar la baja visión irreversible en el país. En este proceso hemos sumado esfuerzos con instituciones y personas que tienen saberes y formas de trabajar diversas; esto ha sido fundamental, pues nos ha permitido avanzar y construir propuestas formativas para brindar herramientas para el trabajo en discapacidad visual a quienes están en formación. El trabajo colaborativo, en compañía, y desde la diversidad de saberes, ha sido fundamental para la construcción del presente libro, el cual consideramos que puede contribuir a la reflexión en torno a aspectos como la conceptualización de baja visión, los servicios de salud, la rehabilitación visual, las inequidades sociales, la comunicación y la inclusión social, entre otros.

Abstract

Since our inception, at the Center for Studies on Visual Disability and Human Development of the Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, we have insisted on the importance of working and addressing visual health as a component of human development and, therefore, as a priority aspect public health. This book collects the lessons learned from more than ten years, during which time we have traveled a path in search of making visible the irreversible low vision in the country. In this process we have joined efforts with institutions and people who have diverse knowledge and ways of working; This has been fundamental, since it has allowed us to advance and build training proposals to provide tools for work in visual impairment to those in training. Collaborative work, in company, and from the diversity of knowledge, has been fundamental for the construction of this book, which we consider can contribute to reflection on aspects such as the conceptualization of low vision, health services, visual rehabilitation, social inequities, communication and social inclusion, among others.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Oviedo Cáceres, M. P. (Ed.) (2021). Baja visión y rehabilitación de la visión: elementos conceptuales y perspectivas desde la salud pública. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás