Capítulo 7: El Servicio Jesuita a Refugiados en Ecuador. El reto de acompañar la migración forzada en un contexto cambiante
Cargando...
Fecha
2020-07-30
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
L
a lo presencia largo de sus del casi Servicio veinte Jesuita años no a Refugiados se puede entender (jrs) en sin el considerar
Ecuador a
las dinámicas históricas y sociales del país. En este sentido, este capítulo
pretende mostrar una visión contextualizada de la presencia del jrs, a
partir de tres apartados. En primer lugar, se abordará la realidad ecua-
toriana de fines del siglo xx e inicios del siglo xxi, caracterizada por la
debacle económica y la emigración de ecuatorianos, al mismo tiempo
que se presentaba la inmigración forzada de colombianos. Además, se
brindará una visión general de lo que implicó la Constitución de 2008,
en cuanto a la movilidad humana desde el ámbito del derecho. En el
segundo apartado se considerará la trayectoria histórica del jrs a par-
tir de sus hitos más importantes. Por último, en el tercer apartado se
considerarán los retos actuales del jrs de cara a la Ley Orgánica de
Movilidad Humana ecuatoriana, la ley de víctimas de Colombia y su
aplicación en el Ecuador, y el horizonte de trabajo del jrs a partir de
su plan estratégico.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Aliaga, F., & Louidor, W. (2019). Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados: El rol de las organizaciones del tercer sector en colombia y ecuador. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia