Doble enjuiciamiento disciplinario a los abogados-servidores públicos y la garantía del non bis in ídem en el sistema jurídico colombiano
Cargando...
Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En cualquier sociedad moderna, ostentar la condición de abogado o de servidor público es sinónimo de reconocimiento y prestigio social. Y cuando se tienen de forma simultánea dichas calidades, es mayor la reputación y responsabilidad social de la persona. Sin embargo, en el ordenamiento jurídico colombiano tal hecho implica perder algunos de los derechos, tanto así que garantías reconocidas y protegidas universalmente, como el no ser juzgado dos veces por el mismo hecho, virtualmente desaparecen.
En efecto, las personas que designa el Estado para que le ayuden a cumplir con sus fines, están atadas a través de una Relación Especial de Sujeción, lo que también ocurre con aquellos que desempeñan profesiones liberales que cumplen alguna función social, como es el caso de la abogacía. Dicha relación comporta la existencia de una serie de deberes que se deben acatar en ejercicio de la función pública y de la abogacía, respectivamente.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia