Usos del desecho agroindustrial (cuesco) de la palma de aceite africana en la ingeniería civil

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este documento tiene como objetivo estudiar las propiedades del material denominado como el desecho agroindustrial de la palma africana (cuesco) en diferentes áreas de la ingeniería civil, estableciendo una metodología basada en la revisión de la bibliografía relacionada al planteamiento del problema, el análisis de las áreas en las que se ha implementado y la determinación de las ventajas, desventajas y viabilidades del material. Así mismo, se concluye finalmente que la viabilidad del material es muy dependiente de las variables que posee el mismo, así como también de las variables que posee el área en la cual se hará la implementación, ya sean asfaltos, suelos, concretos o diferentes mezclas usadas en todo el desarrollo de actividades de la ingeniería civil.

Abstract

The purpose of this document is to study the properties of the material known as the agro-industrial waste of the African palm (cuesco) in different areas of civil engineering, establishing a methodology based on the review of the bibliography related to the approach of the problem, the analysis of the areas in which it has been implemented and the determination of the advantages, disadvantages and feasibility of the material. Likewise, it is finally concluded that the viability of the material is highly dependent on the variables that it possesses, as well as the variables that the area in which the implementation will be made has, whether asphalt, soil, concrete or different mixtures used throughout the development of civil engineering activities.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Escobar Rojas, J. (2023). Usos del desecho agroindustrial (cuesco) de la palma de aceite africana en la ingeniería civil. [Monografía, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia