Análisis comparativo de crecimiento verde para el departamento de Arauca

dc.contributor.advisorCaraballo, Leonardo Javier
dc.contributor.authorRivera Cisneros, Johana Valentina
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2022-06-28T20:10:21Z
dc.date.available2022-06-28T20:10:21Z
dc.date.issued2022-06-28
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo es el resultado del análisis comparativo de alrededor de sesenta indicadores de crecimiento verde en el departamento de Arauca, que tiene por objeto ser un referente teórico en las futuras propuestas de políticas públicas. El problema central de la investigación es la deficiente gestión ambiental y el bajo crecimiento económico que presenta la región, y la necesidad de implementar un modelo de crecimiento que canalice las problemáticas mencionadas. Por lo anterior, el objetivo del análisis es hallar las áreas con potencial de crecimiento verde y ser un aporte teórico a las futuras políticas públicas. El método a usar es el análisis comparativo de sesenta indicadores construidos por el Global Green Growth Institute. Los resultados se presentan en dos secciones, en primera medida el análisis comparativo y en consecutivo a este las áreas priorizadas en donde se explican las falencias de las mismas y las recomendaciones de tratamiento.spa
dc.description.abstractThe present investigative work is the result of the comparative analysis of around sixty indicators of green growth in the department of Arauca, which aims to be a theoretical reference in future public policy proposals. The central problem of the investigation is the deficient environmental management and the low economic growth that the region presents, and the need to implement a growth model that channels the aforementioned problems. Therefore, the objective of the analysis is to find the areas with potential for green growth and to be a theoretical contribution to future public policies. The method to be used is the comparative analysis of sixty indicators built by the Global Green Growth Institute. The results are presented in two sections, firstly, the comparative analysis and consecutively to this the prioritized areas where their shortcomings and treatment recommendations are explained.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRivera Cisneros, J.V. (2022). Análisis comparativo de crecimiento verde para el departamento de Arauca [Trabajo de pregrado].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/45433
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.programPregrado Economíaspa
dc.relation.referencesAlianza del Pacifico (s.f). La alianza del pacífico y el medio ambiente: hacia un modelo de desarrollo sostenible basado en el crecimiento verde. Alianza del pacifico. https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/29026/ALIANZA_crecimiento_f ull.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (2015). Tipologías Departamentales y Municipales: Una propuesta para comprender las entidades territoriales colombiana. Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/TipFormatoPublicacion%20(tipolog%C3%ADas)%2023.pdf?Webspa
dc.relation.referencesConsejo Privado de Competitividad. (2019). Informe nacional de competitividad. Consejo Privado de Competitividad. https://compite.com.co/wpcontent/uploads/2019/11/CPC_INC_2019-2020_Informe_final_subir.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2020). Crecimiento Verde. Zalvadora. https://creceverde.zalvadora.com/classroom/index/crecimiento-verde---abierto6316/test/6 https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/3439/1/Tesis_Maestria_GSA_%20Diana%20Sof %C3%ADa%20Medina.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2016). Crecimiento Verde para Colombia. Departamento Nacional de Planeación. https://www.dnp.gov.co/CrecimientoVerde/Documents/diagnostico/Documento%20Final%20Crecimiento%20verde%20para %20Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesGlobal Green Growth Institute. (2019). Evaluación de potencial de crecimiento verde departamento de Nariño. Global Green Growth Institute. https://gggi.org/report/evaluacion-de-potencial-de-crecimiento-verde-en-narino/spa
dc.relation.referencesHowlan, F., François Le Coq, J., Martinez, D., Tapasco, J., Loboguerrero, A.M., Sandoval, J.M., Jaramillo, C.L., Villamil, M. (2019). Hacia una política de crecimiento verde para el sector agropecuario en Colombia: Hallazgos de un análisis sobre el eje de productividad de la tierra y desarrollo del sector agropecuario. https://cgspace.cgiar.org/bitstream/handle/10568/100315/CCAFS%20Info%20Note_FP1 %20-%20Crecimiento%20Verde.pdf?sequence=5&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (2016). Inventario nacional y departamental de gases efecto invernadero -Colombia. IDEAM. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023634/INGEI.pdfspa
dc.relation.referencesLópez Ricalde, C. D., López Hernández, E.S., Ancona Peniche, I. (2005). Desarrollo sustentable o sostenible: una definición conceptual. Horizonte Sanitario, 4(2).spa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo. (2017). Fuente de información laboral de Colombia. FILCO. http://filco.mintrabajo.gov.co/FILCO/faces/indicadores.jsf?nombre=Poblacion+ocupada+ %28ND%29&ind=358spa
dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas. (2017). GEO-6 ALC Evaluación regional para América Latina y el Caribe. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. GEO-6 ALC_Spanish_DigitalAlta.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura. S.f. Objetivos de desarrollo sostenible. Fao. https://www.fao.org/sustainable-developmentgoals/indicators/642/es/spa
dc.relation.referencesOrtiz, L. E; Cuétara, L. M; Cartay, R. F; Labarca, N. J. (2020). Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo. Revista de Ciencias Sociales, 26 (1), 233-253. https://www.redalyc.org/jatsRepo/280/28063104020/html/index.htmlspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2019). Informe nacional de disposición final. Superservicios. https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/Publicaciones/Publicaciones/20 20/Ene/informe_nacional_disposicion_final_2019_1.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad de los llanos y Gobernación de Arauca. 2019. Análisis económico y estructuración socioeconómica espacial convenio interadministrativo no. 532 de 2016 “formulación e implementación del plan de ordenamiento territorial departamental”. Universidad de los llanos. https://www.unillanos.edu.co/podarauca/docus/componente1/3.1.%20An%C3%A1lisis%20econ%C3%B3mico.pdfspa
dc.relation.referencesZilio, M., I. (2008). Emisiones de dióxido de carbono en América Latina. Un aporte al estudio del cambio climático. Economía y sociedad. 14(22). 133-161. https://www.redalyc.org/pdf/510/51002207.pdfspa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordGrowthspa
dc.subject.keywordGreenspa
dc.subject.keywordEconomicspa
dc.subject.keywordDevelopmentspa
dc.subject.keywordSustainablespa
dc.subject.proposalCrecimientospa
dc.subject.proposalVerdespa
dc.subject.proposalEconómicospa
dc.subject.proposalDesarrollospa
dc.subject.proposalSosteniblespa
dc.titleAnálisis comparativo de crecimiento verde para el departamento de Araucaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022ValentinaRivera.pdf
Tamaño:
567.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022ValentinaRivera1.pdf
Tamaño:
696.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022ValentinaRivera2.pdf
Tamaño:
100.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: