LA AUDITORIA FORENSE COMO HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN Y MITIGACIÓN DE FRAUDES EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS EN COLOMBIA

dc.contributor.authorMuñoz Romero, Laura Gisell
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2025-02-04T18:34:30Z
dc.date.available2025-02-04T18:34:30Z
dc.date.issued2025-02-03
dc.descriptionLa auditoría forense se ha consolidado como una herramienta esencial en la detección y mitigación de fraudes en las entidades financieras de Colombia. Este artículo de revisión explora el desarrollo y la aplicación de la auditoría forense en el contexto colombiano, destacando su relevancia en un entorno financiero que enfrenta crecientes amenazas de fraude y corrupción. Se identifican los desafíos y limitaciones actuales, así como las tendencias emergentes que están redefiniendo el campo de la auditoría forense. A través de un análisis cualitativo de literatura académica, Tesis y estudios de caso publicados entre 2018 y 2023, se identifica un aumento significativo en la adopción de técnicas de auditoría forense por parte de las entidades financieras. Estas técnicas incluyen análisis de datos, entrevistas, revisión documental y evaluación de controles internos, efectivas para detectar temprano y mitigar fraudes financieros.spa
dc.description.abstractForensic auditing has established itself as an essential tool in the detection and mitigation of fraud in financial entities in Colombia. This review article explores the development and application of forensic auditing in the Colombian context, highlighting its relevance in a financial environment facing increasing threats of fraud and corruption. Current challenges and limitations are identified, as well as emerging trends that are redefining the field of forensic auditing. Through a qualitative analysis of academic literature, audit reports and case studies published between 2010 and 2023, a significant increase in the adoption of forensic audit techniques by financial entities is identified. These techniques include data analysis, interviews, documentary review and evaluation of internal controls, effective for early detection and mitigation of financial fraud.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Auditoría y Aseguramiento de la Informaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMuñoz Romero, L.G (2024). Auditoria Forense como herramienta para la detección y mitigación de fraudes en entidades financieras en Colombia (Articulo de revisión). Universidad Santo Tomas, Tunja, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59739
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduríaspa
dc.publisher.programEspecialización Auditoría y Aseguramiento de la Informaciónspa
dc.relation.references Bancolombia, Davivienda y Banco de Occidente son las entidades con más quejas. (2025, enero 23). La República. https://www.larepublica.co/finanzas/bancolombia-davivienda-y-banco-de-occidente-son-las-entidades-con-mas-quejas-3756829spa
dc.relation.references Productos con más fraude cibernético. (2025, enero 23). La República. https://www.larepublica.co/finanzas/productos-con-mas-fraude-cibernetico-3737352spa
dc.relation.references El 34% de las empresas en Colombia han sufrido algún tipo de fraude en plataformas digitales. (2025, enero 23). La Nota Económica. https://lanotaeconomica.com.co/movidas-empresarial/el-34-de-las-empresas-en-colombia-han-sufrido-algun-tipo-de-fraude-en-plataformas-digitales/spa
dc.relation.references Universidad de San Buenaventura. (2015). Estudio sobre auditoría forense en el sector financiero colombiano (Tesis de maestría, Universidad de San Buenaventura). http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/37933.pdfspa
dc.relation.references Rodríguez, R., & Rodríguez, J. (2013). Auditoría forense: una herramienta eficaz para la detección de fraudes en el sector financiero. Revista Contaduría Universidad de San Buenaventura, 20(2), 147-164 http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=s0120-46452013000200008&script=sci_arttextspa
dc.relation.references Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2020). Metodología de investigación científica(6taed.).ESUPhttps://www.esup.edu.pe/wpcontent/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20BaptistaMetodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdfspa
dc.relation.references Gutiérrez, D. (2020). La auditoría forense como herramienta de prevención del fraude (Trabajo de grado, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano). https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/8353/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references Universidad de la Costa. (2023). La auditoría forense: Un análisis sobre su aplicabilidad en el sector financiero colombiano (Tesis de maestría, Universidad de la Costa).https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/2828aa39-992c-42dd-93d6-09f00e90b4f7/contentspa
dc.relation.references Blanco, F. (2020). La auditoría forense como herramienta en la detección de fraudes (Trabajoacadémico).file:///C:/Users/57310/Downloads/fabioblanco,+Art_Auditor%C3%ADa+forense%20(2).pdfspa
dc.relation.references González, S., & Rodríguez, M. (2019). La auditoría forense en el sector financiero colombiano [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Occidente]. https://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/735/881spa
dc.relation.references Universidad del Valle. (2018). La auditoría forense como herramienta contra el fraude en el sector financiero (Tesis de grado, Universidad del Valle).https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/entities/publication/0453f3b4-9b46-4b04-8b91-5a316437fa8bspa
dc.relation.references Rodríguez, A. (2019). El impacto de la auditoría forense en la mitigación de fraudes financieros (Tesis de maestría, Universidad Areandina). https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/ee22485b-a075-4962-b82e-545ed47d28f9/contentspa
dc.relation.references Vásquez, P. (2018). La auditoría forense en el sistema financiero colombiano: Estudio de caso (Trabajo de grado, Universidad de la Sabana). https://digitk.areandina.edu.co/entities/publication/f6bc34c1-c365-4b52-ac00-d437cf072e07spa
dc.relation.references Universidad EAFIT. (2014). Auditoría forense, caso Interbolsa (Informe de investigación). https://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/A%20Auditoria%20forense,%20caso%20interbolsa.pdfspa
dc.relation.references Gutiérrez, J. (2020). La auditoría forense como herramienta de mitigación del fraude (Tesis de maestría, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano). https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/8353/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references Universidad de los Libertadores. (2021). Auditoría forense en el sector financiero colombiano (Informe de investigación). https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/9ca6dac6-565c-4ac6-9e11-f16dfb40453f/contentspa
dc.relation.references Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia. (2020). Informe sobre la situación del sistema financiero colombiano (Informe de la Asociación Bancaria). https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2020/10/20201014-ASOBANCARIA-2020_compressed.pdfspa
dc.relation.references Gutiérrez, J. (2021). El impacto de los fraudes en el sistema financiero: Estudio de caso (Informe de investigación). file:///C:/Users/57310/Downloads/74-96.pdfspa
dc.relation.references Detalles del caso de desfalco de Estraval. (2020, octubre 12). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/detalles-del-caso-de-desfalco-de-estraval-43357spa
dc.relation.references Transparencia por Colombia. (2022). Estudio de caso DMG: Fraude en el sistema financiero colombiano [Informe].https://transparenciacolombia.org.co/wp-content/uploads/2022/12/Estudio-de-Caso-DMG.pdfspa
dc.relation.references Universidad Cooperativa de Colombia. (2020). La auditoría forense en el sector financiero colombiano (Tesis de maestría, Universidad Cooperativa de Colombia).https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/2828aa39-992c-42dd-93d6-09f00e90b4f7/contentspa
dc.relation.references Areandina. (2020). La Ley Sarbanes-Oxley: Impacto en la auditoría forense y la lucha contra el fraude (Documento académico).https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/ef8014e3-0b4e-45eb-b9b1-3488bd11545d/content#:~:text=La%20Ley%20Sarbanes%2DOxley%2C%20conocida,corporativo%20y%20de%20cuello%20blancospa
dc.relation.references Universidad Piloto de Colombia. (2020). Evolución de la auditoría forense a través del tiempo en Colombia y los beneficios que otorga a las organizaciones (Tesis de grado, Universidad Piloto de Colombia).https://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5820/EVOLUCION%20DE%20LA%20AUDITOR%C3%8DA%20FORENSE%20A%20TRAVES%20DELTIEMPO%20EN%20COLOMBIA%20Y%20BENEFICIOS%20QUE%20OTORGA%20A%20LAS%20ORGANIZACIONES.pdf?sequence=1spa
dc.relation.references Función Pública. (2020). Ley 87 de 1993: Código Único Disciplinario (Norma).https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67542spa
dc.relation.references Función Pública. (2020). Ley 1121 de 2006: Ley del control fiscal (Norma).https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58848spa
dc.relation.references International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB). (2013). ISA 240: Responsabilidad del auditor en la detección de fraude (Manual).http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/adjuntos/niif/15-%20A012%202013%20IAASB%20Handbook%20ISA%20240%20ES_wm.pdfspa
dc.relation.references Superintendencia de Sociedades. (2020). Normativa aplicable a la auditoría forense en el sector empresarial (Página web)https://www.supersociedades.gov.co/web/nuestra-entidad/normativaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordForensic auditspa
dc.subject.keywordFraudspa
dc.subject.keywordFinancial Entitiesspa
dc.subject.keywordCorruptionspa
dc.subject.keywordGlobalizationspa
dc.subject.proposalAuditoria Forensespa
dc.subject.proposalEntidades Financierasspa
dc.subject.proposalCorrupciónspa
dc.subject.proposalFraudespa
dc.subject.proposalGlobalizaciónspa
dc.titleLA AUDITORIA FORENSE COMO HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN Y MITIGACIÓN DE FRAUDES EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS EN COLOMBIAspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025MuñozLaura.pdf
Tamaño:
300.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
765.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta de aprobación.pdf
Tamaño:
258.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: