Consecuencias psicológicas que surgen a partir de la presentación de la violencia física y psicológica hacia los hombres en la relación de noviazgo, en dos hombres jóvenes heterosexuales
Cargando...
Fecha
2021-04-26
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo comprender las consecuencias psicológicas que surgen a partir de la presentación de la violencia física y psicológica hacia los hombres en la relación de pareja heterosexual, esto dentro de la línea de investigación psicología, contextos cotidianos y transformaciones sociales de la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás. Los criterios de inclusión fueron dos hombres entre 18 y 25 años que hayan manifestado ser víctimas de violencia en la relación de noviazgo. Esta investigación se planteó desde el enfoque cualitativo, basado en un análisis categorial previamente diseñado y empleando como instrumento cuatro entrevistas semiestructuradas y un escenario conversacional: lo primero con el fin de conocer los significados construidos de la violencia a lo largo de la historia de vida de cada uno de los participantes y la recolección de datos, con esta última se realizó un análisis interpretativo dentro de la matriz de análisis categorial, que permitió comprender las consecuencias psicológicas que surgen al ser víctima de violencia en la relación de pareja. Una vez realizado este proceso, se llevó a cabo el escenario conversacional, en el cual se compartieron los datos interpretativos con los participantes, con el objetivo de contribuir a una resignificación, por medio de una co-construcción.
Abstract
This thesis aimed to understand the psychological consequences that arise from the presentation of physical and psychological violence towards men in the heterosexual couple relationship, this within the line of research psychology, daily contexts and social transformations of the Faculty of Psychology of the Santo Tomás University. The inclusion criteria were two men between the ages of 18 and 25 who reported being victims of engagement violence. This research was proposed from a qualitative approach, based on a previously designed categorical analysis and using as an instrument four semi-structured interviews and a conversational scenario: the first item, in order to know the constructed meanings of violence throughout the life history of each one of the participants and the data collection, with the latter an interpretive analysis was carried out within the categorical analysis matrix, which allowed us to understand the psychological consequences that arise when being a victim of violence in the couple relationship. Once this process was carried out, the conversational scenario was carried out, in which the interpretive data was shared with the participants, with the aim of contributing to a resignification, through co-construction.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sanchez, M. Y Vergara, J. (2020). Consecuencias psicológicas que surgen a partir de la presentación de la violencia física y psicológica hacia los hombres en la relación de noviazgo, en dos hombres heterosexuales (Trabajo de grado). Universidad Santo Tomás de Aquino, Bogotá
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia