Estudio de Viabilidad para la Creación del Parque Ecoturístico “Rosa Margarita” en el Municipio de La Calera, Cundinamarca

dc.contributor.advisorAlba Suarez, Miguel Antonio
dc.contributor.authorAlméciga Alméciga, Angélica María
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001325299spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001941675spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=hUhRnTwAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1481-2486spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-01-23T14:08:17Z
dc.date.available2024-01-23T14:08:17Z
dc.date.issued2024-01-17
dc.descriptionEl presente proyecto presenta una propuesta para crear un parque ecoturístico en La Calera, Cundinamarca, con el fin de brindar a las personas la oportunidad de desconectarse de la rutina y conectarse con la naturaleza. Al mismo tiempo, busca impulsar el desarrollo regional aprovechando los recursos naturales y el potencial turístico. El objetivo general del proyecto es diseñar un estudio de viabilidad para el Parque Turístico "Rosa Margarita," adoptando una metodología de investigación mixta que combina enfoques cualitativos y cuantitativos. El trabajo se divide en varias secciones, incluyendo el desarrollo del problema de investigación, el estado del arte en turismo, la metodología, un estudio de mercado, un análisis técnico, la estructura administrativa y un estudio financiero. Estas secciones permitirán abordar integralmente la propuesta. El proyecto concluye con reflexiones sobre la viabilidad y el impacto del parque en La Calera, Cundinamarca.spa
dc.description.abstractThis project presents a proposal to create an ecotourism park in La Calera, Cundinamarca, in order to give people the opportunity to disconnect from routine and connect with nature. At the same time, it seeks to promote regional development by taking advantage of natural resources and tourism potential. The overall objective of the project is to design a business plan for the Rosa Margarita Tourist Park, adopting a mixed research methodology that combines qualitative and quantitative approaches. The work is divided into several sections, including the development of the research problem, the state of the art in tourism, the methodology, a market study, a technical analysis, the administrative structure and a financial study. These sections will allow for a comprehensive approach to the proposal. The project concludes with reflections on the viability and impact of the park in La Calera, Cundinamarca.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAlméciga Alméciga, A. M. (2023) . Estudio de Viabilidad para la Creación del Parque Ecoturístico “Rosa Margarita” en el Municipio de La Calera, Cundinamarca. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53649
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesBallesteros, G. (2014). El turismo de naturaleza en espacios naturales. El caso del Parque Reg. Cuadernos de Turismo(34), 33-51. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39831596002spa
dc.relation.referencesBeltran, L. (2008). Turismo de aventura: reflexiones sobre su desarorllo y potencialidad en Colombia. Turismo y Sociedad, 1-9. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/46564210_Turismo_de_aventura_reflexiones_s obre_su_desarrollo_y_potencialidad_en_Colombia#:~:text=Abstract,el%20riesgo%20y% 20el%20deporte.spa
dc.relation.referencesBracamonte, N., Arcos, l., & Martínez, O. (2017). Turismo de naturaleza y desarrollo comunitario sustentable, desde la perspectiva de los gestores del Parque Nacional La Tigra, Honduras. TURyDES: Revista sobre Turismo y Desarrollo Local Sostenible, 10(22), 1-19.spa
dc.relation.referencesCabello, C. (2013). Actividad turística y naturaleza. Segovia: Universidad de Valladolid.spa
dc.relation.referencesChávez, J. (2022). Turismo en América Latina, un análisis después de la pandemia. Madrid: Old Business School.spa
dc.relation.referencesDíaz, G. (Abril de 2017). Turismo y desarrollo local. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 15(2), 333-340. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88150355004spa
dc.relation.referencesGambarota , D., & Lorda , M. (2017). El turismo como estrategia de desarrollo local. Revista Geográfica Venezolana, 58(2), 346-359. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/3477/347753793006/html/index.htmlspa
dc.relation.referencesLombana. (23 de Febrero de 2022). MINCIT. Obtenido de https//www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/en-2022-el-turismo-pasara-al crecimiento-sostenidospa
dc.relation.referencesMartínez, L., Caro , A., Toro , J., & León , C. (2020). El turismo en el posconflicto colombiano. Impactos ambientales y aportes al desarrollo local en los parques naturales de alta montaña. Estudios y Perspectivas en Turismo, 29(4), 1028-1056. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/1807/180766099002/html/spa
dc.relation.referencesMinCIT. (7 de Marzo de 2023). Ministerio de comercio, Industria y Turismo. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/sector-turistico-con-buen-resultado en-inicio-202spa
dc.relation.referencesMorillo, M. (2011). Turismo y producto turístico. Evolución, conceptos, componentes y clasificación. Visión Gerencial(1), 135-158. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545890011spa
dc.relation.referencesOMT. (2023). Tendencias actuales del turismo internacional. Madrid: UNWTO.spa
dc.relation.referencesOMT. (s.f.). ONWTO. Obtenido de https://www.unwto.org/es/turismo-ruralspa
dc.relation.referencesOMT y Pacto Mundial . (2016). El sector turístico y los objetivos de desarrollo sostenible. Madrid: Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesOMT y Pacto Mundial . (2016). El sector turístico y los objetivos de desarrollo sostenible. Madrid: Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesOrgaz, F., & Moral, S. (2016). El turismo como motor potencial para el desarrollo económico de zonas fronterizas en vías de desarrollo. Un estudio de caso. El Periplo Sustentable, 31, 1- 17. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/1934/193449985009/html/spa
dc.relation.referencesOrgaz, F., & Moral, S. (2016). El turismo como motor potencial para el desarrollo económico de zonas fronterizas en vías de desarrollo. Un estudio de caso. El Periplo Sustentable, 31, 1- 17. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/1934/193449985009/html/spa
dc.relation.referencesPROCOLOMBIA. (7 de Septiembre de 2017). PROCOLOMBIA. Obtenido de https://prensa.procolombia.co/colombia-y-su-potencial-en-ecoturismo Quintana. (2017). El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible. Arbor, 193(785). Obtenido de https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2204spa
dc.relation.referencesQuintana. (2017). El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible. Arbor, 193(785). Obtenido de https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2204spa
dc.relation.referencesRebollo, N. (2012). Ecoturismo. Estado de México: Red Tercer Milenio.spa
dc.relation.referencesRodríguez, H. (25 de Julio de 2019). National Geographic España. Obtenido de https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/mas-naturaleza-menos-locos-naturaleza mejora-salud mental_14557#:~:text=La%20interacci%C3%B3n%20con%20la%20naturaleza,funci%C 3%B3n%20cognitiva%20de%20las%20personas.spa
dc.relation.referencesSancho, A. (2011). Introducción al turismo. Madrid: OMT.spa
dc.relation.referencesSECTUR. (2002). Turismo alternativo "Una nueva forma de hacer turismo". Ciudad de México: Secretaría de turismo.spa
dc.relation.referencesVargas, L. (2 de Diciembre de 2020). La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/el-ecoturismo-es-la-tendencia-que-se-impone-a nivel-mundial-durante-la-pospandemia-309663spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordecoturismspa
dc.subject.keywordnaturespa
dc.subject.keywordparkspa
dc.subject.keywordviability studyspa
dc.subject.lembNegocios Internacionalesspa
dc.subject.lembParque Turísticospa
dc.subject.lembMetodología-Investigaciónspa
dc.subject.proposalecoturismospa
dc.subject.proposalnaturalezaspa
dc.subject.proposalparquespa
dc.subject.proposalestudio de viabilidadspa
dc.titleEstudio de Viabilidad para la Creación del Parque Ecoturístico “Rosa Margarita” en el Municipio de La Calera, Cundinamarcaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024AngelicaAlmeciga.pdf
Tamaño:
2.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
177.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA APROBACIÓN FACULTAD.pdf
Tamaño:
90.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: