Elaboración de ladrillos como materia prima vidrio reciclado y ceniza de biosólido de la PTAR el salitre.
Cargando...
Fecha
2018-02-01
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La cantidad de biosólido generado por las actividades de depuración del agua residual crece día a día, debido a las políticas de manejo de aguas residuales y descontaminación de cuerpos de agua propuestas en nuestro país; las cuales fomentan la construcción de nuevas estaciones de tratamiento o la ampliación de las ya existentes.
Los subproductos (lodos, biosólidos) del tratamiento de las aguas residuales generan un problema ambiental debido a las concentraciones de metales pesados y los lixiviados que pueden generar en su disposición final. De ahí la necesidad de hacer un aprovechamiento que pueda beneficiar al medio ambiente.
El objetivo general de este proyecto fue evaluar el efecto que tiene el incorporar vidrio reciclado y ceniza de biosólido a una pasta cerámica (arcilla – agua) sobre las propiedades mecánicas para la fabricación de ladrillo macizo. Para cumplir con el objetivo, se desarrolló un plan de trabajo basado en 3 actividades: 1. Caracterización química, mineralógica y física de las materias primas para la fabricación de los ladrillos (arcilla – ceniza de biosólido - vidrio); 2. Elaboración de los elementos cerámicos teniendo en cuenta los resultados de la caracterización de las materias primas y una serie de tratamientos experimentales propuestos con base en factores como en los porcentajes de incorporación de la ceniza de biosólido y el vidrio, y la temperatura de cocción. 3. Evaluación de la calidad de los elementos obtenidos teniendo en cuenta lo establecido en la Norma Técnica Colombiana NTC 4205 (unidades de mampostería de arcilla cocida, ladrillos y bloques cerámicos), a través de ensayos de resistencia a la compresión, absorción de agua y tasa inicial de absorción.
De los resultados obtenidos en la investigación se lograron establecer valores adecuados para variables críticas dentro del proceso de fabricación de los ladrillos, tales como: el porcentaje de inclusión de la ceniza de biosólido, el porcentaje de inclusión de vidrio y la temperatura de secado y cocción.
Abstract
The amount of biosolid generated by wastewater purification activities grows day by day, due to the wastewater management policies and decontamination of water bodies proposed in our country; which promote the construction of new treatment stations or the expansion of existing ones.
By-products (sludge, biosolids) from wastewater treatment generate an environmental problem due to the concentrations of heavy metals and leachates that they can generate in their final disposal. Hence the need to make a use that can benefit the environment.
The general objective of this project was to evaluate the effect of incorporating recycled glass and biosolid ash into a ceramic paste (clay - water) on the mechanical properties for the manufacture of solid brick. To meet the objective, a work plan based on 3 activities was developed: 1. Chemical, mineralogical and physical characterization of the raw materials for the manufacture of bricks (clay - biosolid ash - glass); 2. Elaboration of the ceramic elements taking into account the results of the characterization of the raw materials and a series of proposed experimental treatments based on factors such as the percentages of incorporation of the biosolid ash and glass, and the firing temperature . 3. Evaluation of the quality of the elements obtained taking into account the provisions of the Colombian Technical Standard NTC 4205 (fired clay masonry units, bricks and ceramic blocks), through tests of resistance to compression, water absorption and initial absorption rate.
From the results obtained in the investigation, it was possible to establish adequate values for critical variables within the brick manufacturing process, such as: the inclusion percentage of biosolid ash, the glass inclusion percentage and the drying and firing temperature
Idioma
Palabras clave
Citación
Ayala, A. Y Lagos, A. (2018) Elaboración de ladrillos como materia prima vidrio reciclado y ceniza de biosólido de la PTAR el salitre. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia