Relación entre la cantidad de sueño, la actividad física y la fuerza prensil en escolares de una institución educativa distrital. Bogotá.

Miniatura

Fecha

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción: Los actuales hábitos de vida, han provocado un aumento de las actividades sedentarias y una disminución de la actividad física, lo que puede conllevar a unas afectaciones negativas de la salud desde la población infantil, hasta la población adulta. Es por eso que, el presente estudio investigativo busca comprender la problemática escolar en temas relacionados con el nivel de actividad física, el número de horas de sueño y la fuerza prensil. Objetivo: Identificar la relación entre la cantidad de sueño, el nivel de actividad física y la fuerza prensil en escolares de una institución educativa distrital. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico con una población de 178 escolares, (n=104, 61% niñas, n=74, 39% hombres), comprendidos en un grupo etario de 8 a 12 años, pertenecientes al colegio distrital Manuel Cepeda Vargas. Las variables como cantidad de horas de sueño, nivel de actividad física y fuerza prensil fueron recogidas a través del cuestionario PAQ-C y el test de fuerza prensil. Resultados: Se encontró una correlación positiva entre las variables de actividad física y horas de sueño, mientras que en la fuerza prensil se encontró una correlación negativa a partir de la correlación de Pearson. De igual manera se encontró que 47 jóvenes de 178 se encuentran en categorías como bajo peso y sobrepeso. Por su parte se encuentra que la media del PAQ-C es de 2,41 en una escala de 1 a 5, lo que reporta un bajo nivel de actividad física en los participantes del estudio. Conclusión: Se encuentra relación entre las variables en mención a partir del análisis de correlación de Pearson, lo que indica que, a mayor hora de sueño, actividad física y la fuerza prensil media, se ve afectada positivamente. Palabras claves: Cantidad de horas de sueño, escolares, actividad física, fuerza.

Abstract

Introduction: Current lifestyles have caused an increase in sedentary activities and a decrease in physical activity, which can lead to negative effects on health from the child population to the adult population. That is why, the present research study seeks to understand school problems in issues related to the level of physical activity, the number of hours of sleep and prehensile strength. Objective: To identify the relationship between the amount of sleep, the level of physical activity and the prehensile strength in schoolchildren of a district educational institution. Methods: A positive correlation was found between the variables of physical activity and hours of sleep, while a negative correlation was found for grip strength based on Pearson's correlation. Similarly, it was found that 47 young people out of 178 are in categories such as underweight and overweight. For its part, it is found that the mean of the PAQ-C is 2.41 on a scale of 1 to 5, which reports a low level of physical activity in the study participants. Results: A relationship was found between the variables of number of hours of sleep, physical activity and prehensile strength, from the equation Average hours asleep L to V = 5.494 + (2.94 * FPm/P) + (0.72 * PQC C). Similarly, it was found that 46 young people out of 178 are in categories such as underweight and overweight. For its part, it is found that the mean of the PAQ-C is 2.41 on a scale of 1 to 5, which reports a low level of physical activity in the study participants. Conclusion: A relationship is found between the variables in question from Pearson's connection analysis, which indicates that the greater the physical activity, the number of hours of sleep is positively affected. Keywords: Number of hours of sleep, schoolchildren, physical activity, strength.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Garcés García, C. D. (S.F.). Relación entre la cantidad de sueño, la actividad física y la fuerza prensil en escolares de una institución educativa distrital. Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia