Analyzing teacher’s assessment practices using formative assessment supported by Web 2.0 tools

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La evaluación formativa es crucial en contextos educativos, ya que mejora el rendimiento de los estudiantes. Durante muchos años, apliqué métodos de evaluación tradicionales con resultados pobres, lo que me llevó a darme cuenta de la necesidad de transformar mis prácticas de evaluación hacia un enfoque formativo, reconociendo al mismo tiempo el valor de las herramientas web como apoyo en esta transición. El propósito de esta investigación es analizar cómo han evolucionado mis prácticas de evaluación tras implementar la evaluación formativa basada en herramientas Web 2.0. Hoy en día, el concepto de evaluación ha cambiado. Los autores argumentan que la evaluación auténtica es formativa porque permite tanto a los estudiantes como a los docentes aprender; pueden aprender de los errores, fomentando la mejora continua. La metodología de investigación empleada fue cualitativa, utilizando un enfoque de estudio de caso, con instrumentos de recolección de datos que incluyen diarios y observaciones, y análisis temático para la interpretación de los datos. Los resultados indicaron que, durante esta implementación, mis prácticas de evaluación cambiaron de cuatro maneras significativas. Mis estudiantes se beneficiaron de la evaluación al recibir retroalimentación sobre sus fortalezas y áreas de mejora, lo que les permitió mejorar su rendimiento. Este proceso también facilitó mi propio aprendizaje y reflexión sobre mis prácticas de enseñanza. Además, el uso de criterios de evaluación, de los cuales mis estudiantes estaban al tanto desde el inicio de las actividades, contribuyó a este cambio. Asimismo, mi evaluación se volvió continua, lo que significa que se integró a lo largo de todo el proceso de enseñanza, y utilicé herramientas web para apoyar mis prácticas. En conclusión, la evaluación formativa me ha permitido reflexionar sobre cómo mejorar mi enseñanza y ha guiado a mis estudiantes en la comprensión de cómo mejorar su rendimiento.

Abstract

Formative assessment is crucial in educational contexts as it enhances students' performance. For many years, have applied traditional assessment methods with poor results, leading to realize the necessity of transforming the assessment practices to a formative approach, while recognizing the value of Web tools as support in this transition. The purpose of this research is to analyze how the assessment practices have evolved after implementing formative assessment based on Web 2.0 tools. Today, the concept of assessment has shifted. The authors argue that authentic assessment is formative because it enables both students and teachers to learn; they can learn from mistakes, fostering continuous improvement. The research methodology employed was qualitative, utilizing a case study approach, with data collection instruments including diaries and observations, and thematic analysis for data interpretation. The results indicated that during this implementation, the assessment practices changed in four significant ways. The students benefited from the assessment as they received feedback on their strengths and areas for improvement, enabling them to enhance their performance. This process also facilitated the learning and reflection on the teaching practices. Additionally, the use of assessment criteria, which the students were aware of from the outset of the activities, contributed to this change. Furthermore, the assessment became continuous, meaning it was integrated throughout the entire teaching process and utilized Web tools to support the practices. In conclusion, formative assessment has allowed me to reflect on how to enhance the teaching and has guided the students in understanding how to improve their performance.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Martínez Pérez, R. B. (2024). Analyzing teacher’s assessment practices using formative assessment supported by Web 2.0 tools. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás] . Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia