Gestión de la información y el conocimiento en salud, revisión narrativa de literatura
Cargando...
Fecha
2020-07-09
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para hablar del origen y la evolución de la GIC, es importante considerarla como una práctica desarrollada desde los mismos inicios de la humanidad. En ese sentido, cobra importancia reconocer que históricamente ha existido una necesidad de intercambio y comunicación, y por ello han tenido que generarse métodos y plataformas para sistematizar y compartir experiencias. Así, las “pinturas rupestres y los papiros” pueden considerarse como ejemplos primigenios de tales prácticas.
En el presente trabajo literario se presentan varios apartados. El primero se refiere a la necesidad de formar recursos humanos para la GIC en los servicios de salud. Otro indica la evaluación de la gestión de la información en la toma de decisiones sanitarias, a partir del análisis de diversas experiencias en varios lugares del mundo. Un tercer tema para presentar son los aportes de diferentes académicos para el fortalecimiento de la GIC para agenciar decisiones en las instituciones de salud. Y un último apartado indica las principales tensiones halladas en los procesos de GIC en programas de salud.
Abstract
To talk about the origin and evolution of CIG, it is important to consider it as a practice developed from the very beginning of humanity. In this sense, it is important to recognize that historically there has been a need for exchange and communication, and therefore methods and platforms have had to be generated to systematize and share experiences. Thus, "cave paintings and papyri" can be considered as prime examples of such practices.
In this literary work several sections are presented. The first refers to the need to train human resources for ICG in health services. Another indicates the evaluation of information management in health decision-making, based on the analysis of various experiences in various parts of the world. A third topic to present is the contributions of different academics for the strengthening of the GIC to make decisions in health institutions. And a last section indicates the main tensions found in the GIC processes in health programs.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Martinez, A. (2020). Gestión de la información y el conocimiento en salud, revisión narrativa de literatura (Trabajo de grado de Especialización Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud). Universidad Santo Tomás. Bobotá, Colombia.
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia