Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás
Cargando...
Fecha
2018
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: La American Board of Orthodontic (ABO) proporciona un índice que permite la evaluación de modelos y radiografías, este facilita diferentes ítems los cuales permiten determinar si el paciente está dentro de un buen resultado, uno aceptable o un resultado deficiente, este índice se utilizará dentro de las clínicas de la Universidad Santo Tomás para observar los casos terminados y se realizará, además una evolución descriptiva. Objetivo: Evaluar los casos terminados de la Universidad Santo Tomás en la especialidad de ortodoncia con el Cast Radiographic Evaliation (CRE) de la American Board of Orthodontics (ABO). Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal. La población: modelos de estudio y radiografías panorámicas. Se realizó un instrumento con base en el procedimiento de valoración de los criterios descritos por la ABO. La información se recolectó y manualmente fue digitada de forma independiente por dos de los investigadores en bases de datos en Excel creadas para tal fin. Luego, estas se validaron en el software gratuito Epidata 3,1 y se corrigieron los posibles errores de digitación. Cuando las dos bases quedaron totalmente iguales, una de ellas se exportó al software estadístico Stata 14,0 para su análisis. Resultados: 45.82% de los casos aprobaron el CRD de la ABO, las variables que más influyeron fueron: inclinación bucolingual y rebordes marginales, y las de menor influencia: contactos interproximales y ovejet. Conclusiones: De los 24 casos evaluados el 45.8% aprueba el CRE de la ABO. Las variables de mayor puntuación fueron: la inclinación bucolingual y los rebordes marginales. Las variables con menor puntuación: contactos proximales y overjet. No se encontró ninguna relación del sexo con el resultado final.
Abstract
Introduction: The American Board of Orthodontics (ABO) provides an index that allows the evaluation of models and radiographs. of the Santo Tomás University clinics to observe the final cases and make a descriptive evolution. Objective: To evaluate the cases completed at Santo Tomás University within the specialty of orthodontics with the Radiographic Evaluation (CRE) of the American Board of Orthodontics (ABO). Materials and Methods: Descriptive, cross-sectional study. The population of study models and panoramic radiographs, has been made an instrument based on the procedure of evaluation of the relevant criteria by the ABO. The information will be collected and, in turn, digitized independently, for example, in Excel databases created for that purpose. Then, these are valid in the free Epidata 3.1 software and the possible typing errors will be corrected. When the two bases are totally equal, once they are exported to the statistical software Stata 14,0 for analysis. Results: 45.82% of the cases after CRD of the ABO, the biariables that the most inflicted are the buccal and the marginal margins, and the minors, the interproximals and the sheep. Conclusions: Of the 24 cases evaluated, 45.8% approved the CRE of the ABO. The variables with the highest score were the buccolingual inclination and the marginal ridges. The variables with the lowest score. No relationship between sex and the final result has been found.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Correa Aristizábal, J. Rodríguez Quintero, O. M.(2018). Evaluación en la calidad de los tratamientos de ortodoncia finalizados por los estudiantes de la especialización de ortodoncia de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia