Diseño de un edificio de vivienda, para estudiantes en el municipio de Floridablanca, Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-03-07

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el contexto del crecimiento urbano acelerado y la creciente demanda de viviendas para estudiantes, surge la necesidad de desarrollar proyectos arquitectónicos innovadores y adaptados a las nuevas dinámicas sociales. El presente trabajo se enfoca en el diseño de un edificio de vivienda para estudiantes en el municipio de Floridablanca, Santander. Actualmente, en el mercado no existen viviendas diseñadas específicamente para estudiantes, lo cual plantea desafíos en términos de proporcionar espacios adecuados que combinen funcionalidad, comodidad y convivencia. El diseño de espacios de estudio para estudiantes es crucial en el ámbito arquitectónico. Estos espacios deben estar diseñados de manera que promuevan la concentración, el enfoque y el rendimiento académico. Factores como la iluminación adecuada, la acústica favorable, la ergonomía del mobiliario y la integración de tecnología son elementos fundamentales para crear un entorno de estudio propicio. La arquitectura para viviendas estudiantiles debe tener en cuenta las necesidades específicas de este grupo demográfico. Es esencial ofrecer espacios que promuevan la privacidad cuando sea necesario, así como la interacción social y la convivencia en áreas comunes. La flexibilidad de los espacios, el almacenamiento adecuado y la seguridad son aspectos que deben abordarse para garantizar el bienestar y la comodidad de los estudiantes durante su estancia en estas viviendas. El urbanismo ecológico es otro aspecto importante para considerar en el diseño arquitectónico. Es fundamental integrar espacios al aire libre que fomenten la conexión con la naturaleza, como jardines, patios y terrazas verdes. Estos espacios ofrecen áreas de confort al aire libre, permitiendo que los estudiantes se relajen, estudien o socialicen en un entorno natural y saludable. En el caso de la ubicación del lote seleccionado cerca de una vía de alto tráfico vehicular, se plantea la necesidad de aplicar cuidados y filtros naturales para mitigar los impactos negativos del ruido, la contaminación y el estrés causados por el tráfico. La arquitectura puede emplear elementos como muros vegetales, barreras acústicas, vidrios aislantes y sistemas de ventilación adecuados para crear espacios interiores tranquilos y saludables, protegiendo así el bienestar y la calidad de vida de los residentes

Abstract

In the context of accelerated urban growth and the growing demand for student housing, the need arises to develop innovative architectural projects adapted to new social dynamics. This work focuses on the design of a housing building for students in the municipality of Floridablanca, Santander. Currently, there are no housing designed specifically for students on the market, which poses challenges in terms of providing adequate spaces that combine functionality, comfort and conviviality. The design of study spaces for students is crucial in the architectural field. These spaces should be designed in a way that promotes concentration, focus, and academic performance. Factors such as adequate lighting, favorable acoustics, furniture ergonomics, and technology integration are essential elements in creating a conducive study environment. Architecture for student housing must take into account the specific needs of this demographic. It is essential to offer spaces that promote privacy when necessary, as well as social interaction and coexistence in common areas. The flexibility of spaces, adequate storage and security are aspects that must be addressed to ensure the well-being and comfort of students during their stay in these homes. Ecological urbanism is another important aspect to consider in architectural design. It is essential to integrate outdoor spaces that encourage connection with nature, such as gardens, patios and green terraces. These spaces offer outdoor comfort areas, allowing students to relax, study or socialize in a natural and healthy environment. In the case of the location of the selected lot near a road with high vehicular traffic, there is a need to apply care and natural filters to mitigate the negative impacts of noise, pollution and stress caused by traffic. Architecture can employ elements such as green walls, acoustic barriers,insulating glass and appropriate ventilation systems to create calm and healthy interior spaces, thus protecting the well-being and quality of life of residents.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

García Barragán, A. K. (2024). Diseño de un edificio de vivienda, para estudiantes en el municipio de Floridablanca, Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal