Modelación dinámica de la contaminación del agua de la cuenca del lago de Tota.
Cargando...
Fecha
2015-05-01
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El lago de Tota, el más grande de Colombia, con una superficie de 55 km2 y una cuenca hidrográfica de 20.100 ha, es un importante recurso natural ubicado en el departamento de Boyacá. Una gran población (25.000 personas aproximadamente) vive en la cuenca cuya economía se basa en las actividades agrícolas, turísticas, industriales y comerciales en las zonas urbanas. Debido a estas actividades, hay una contaminación constante de los cuerpos de agua ocasionada por pesticidas, fertilizantes, productos químicos industriales y aguas residuales domésticas. Por lo tanto, es necesaria una evaluación del riesgo ambiental con el fin de establecer el status de la contaminación del agua en la cuenca, y por consiguiente tomar las decisiones necesarias para disminuir las amenazas presentes y que las explotaciones de los recursos naturales del lago se hagan de forma sostenible. Esta investigación propone un modelo dinámico basado en la metodología “Análisis de flujo de Materiales” y “Sistemas Dinámicos” para estudiar el comportamiento de las cargas de contaminación del agua. En primer lugar, este modelo determina las cargas actuales de contaminación del agua en toda la cuenca y luego las proyecta a un determinado tiempo. Los resultados buscan diagnosticar los niveles y zonas de contaminación en la región, y evaluar las fluctuaciones de las cargas de contaminación en el largo plazo.
Abstract
The Tota Lake, the largest in Colombia, with a surface of 55 km2 and a hydrographic watershed of 20.100 ha, is an important natural resource located in the department of Boyacá. A large population (25.000 people approximately) live in the watershed whose economy is based in agricultural, touristic, industrial and commercial activities. Due to these activities, there is a constant pollution in the water bodies caused by pesticides, fertilizers, industrial chemical products and domestic wastewater. Therefore, an evaluation of the environmental risk is required in order to establish the pollution status of the water in the basin, and afterwards, to make the necessary decisions to decrease the risks and to exploit the natural resources in a more sustainable way. This investigation proposes a dynamic model based in the methodology “Material Flow Analysis” and "Systems Dynamics" to study the behavior of the pollution loads of the water. In first place, this model determines the current pollution loads of the water through the basin and then estimates pollution values in the long term. The results focus in the diagnostic of the pollution levels, their distribution in the watershed and also in the evaluation of the pollution fluctuation in the long term.
Idioma
Palabras clave
Citación
Gil, L. y Rincón, J. (2015) Modelación dinámica de la contaminación del agua de la cuenca del lago de Tota. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia