Pasantía como aprendiz universitario en la empresa industria carbonífera de Boyacá Incarsa S.A.S.
Cargando...
Fecha
2023-09-26
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Durante su práctica universitaria en la empresa Industria Carbonífera De Boyacá INCARSA S.A.S, el estudiante tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos dentro de un contexto profesional en ingeniería civil. El propósito
fundamental de esta pasantía fue adquirir experiencia práctica en planificación y ejecución de obras civiles, y desarrollar habilidades profesionales relevantes en su formación como ingeniero civil. A lo largo de un periodo aproximado de cinco (5)
meses, colaboró activamente en procesos y proyectos de construcción, participando en diseño, cálculo de estructuras, supervisión de obras y control de calidad en los diversos procesos. Mediante el uso de software especializado, diseñó, modificó y
revisó proyectos de ingeniería, contribuyendo a la optimización y ejecución de los mismos, realizó supervisión en obras en construcción, identificando posibles problemas y buscando soluciones eficientes para garantizar la seguridad de las obras y la calidad de los procedimientos en las construcciones. Esta experiencia le permitió comprender la importancia de la seguridad en los procesos de construcción debido al entorno y nivel de riesgo que maneja la empresa durante la ejecución de
proyectos. La pasantía ha fortalecido su formación académica y le ofrece una visión más profunda del campo de la ingeniería civil.
Abstract
During their university internship at Industria Carbonífera De Boyacá INCARSA S.A.S, the student had the opportunity to apply their theoretical knowledge within a professional context in civil engineering. The fundamental purpose of this internship
was to gain practical experience in the planning and execution of civil works, and to develop relevant professional skills in their education as a civil engineer. Over an approximate period of five (5) months, they actively collaborated in construction
processes and projects, participating in design, structural calculations, construction supervision, and quality control in various processes. By using specialized software, they designed, modified, and reviewed engineering projects, contributing to their
optimization and execution. They also conducted on-site supervision of construction works, identifying potential issues and seeking efficient solutions to ensure the safety of the works and the quality of procedures in construction. This experience allowed
them to understand the importance of safety in construction processes, given the environment and level of risk managed by the company during project execution.
The internship has strengthened their academic foundation and provides them with a deeper insight into the field of civil engineering.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cuervo, J. A. (2023). Pasantía como aprendiz universitario en la empresa industria carbonífera de Boyacá Incarsa S.A.S. Universidad Santo Tomás Tunja .
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia