Estrategias didácticas para el manejo del TDAH por parte de docentes de quinto de primaria de instituciones públicas de Tunja

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-09-05

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Una preocupación familiar se convirtió luego en la posibilidad de la investigación para mejorar la vida de estudiantes que padecen el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), ya sea con posible diagnóstico o con tratamiento por psicología clínica. Esta investigación es de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo; se utilizó la metodología planteada de carácter hermenéutico aplicando instrumentos como la encuesta de diagnóstico a una muestra de 52 docentes de los 260 de quinto de primaria de la planta del municipio de Tunja y a través de ella se estableció la necesidad de capacitación sobre el manejo adecuado de estudiantes con TDAH mediante estrategias didácticas. Luego se aplicó una entrevista de diagnóstico a cuatro docentes del colegio INEM Carlos Arturo Torres porque según el Sistema de Matrículas Estudiantil (SIMAT) de Inclusión se establece que es la institución educativa con más estudiantes diagnosticados con TDAH y en la cual se evidenció la necesidad y el interés por la capacitación. Después de los resultados se les aplica un cuestionario cuyo objetivo es determinar el nivel de conocimiento sobre el tema del TDAH y las estrategias didácticas de adecuado manejo.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia