Investigación evaluativa como estrategia para el proceso de autoevaluación del programa de Maestría en Didáctica de la Universidad Santo Tomás

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-01-31

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente documento constituye una propuesta de investigación educativa, en el marco metodológico de la investigación evaluativa, con el objeto de fortalecer los mecanismos implementados por la Universidad Santo Tomás, para evaluar la calidad del programa de Maestría en Didáctica y por ende el mantenimiento de altos estándares de cualificación, que responden a la misión institucional y a los requerimientos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) y el Sistema Nacional de Acreditación (SNA), y más específicamente que garanticen la renovación de su registro calificado, como lo requiere el actual sistema de aseguramiento a la calidad de la educación superior del gobierno colombiano. Se realiza una breve revisión de antecedentes de la evaluación educativa y un rastreo de la evaluación de la calidad educativa hasta el estado actual del fortalecimiento de los sistemas de aseguramiento de la calidad de las Instituciones de Educación Superior (IES). Dentro del rastreo destaca la investigación evaluativa y sus aportes a la evaluación de programas educativos; en el marco referencial como su nombre lo indica, se detallan los referentes normativos de la evaluación de la calidad educativa en el país y se esbozan las ventajas de evaluación integral a partir de la investigación evaluativa, como metodología clave en la determinación de la calidad y efectividad de los programas de las IES. En la contextualización se describen los referentes conceptuales del presente proyecto de investigación que soportarán el marco metodológico y las conclusiones del trabajo.

Abstract

This document is a proposal for educational research, within the methodological framework of evaluative research, in order to strengthen the mechanisms implemented by University of Santo Tomás, to evaluate the quality of the Master in Didactics’ program and therefore the maintenance of high qualification standards, which respond to the institutional mission and the requirements of the National Accreditation Council (CNA), the National Council of Higher Education (CESU) and the National Accreditation System (SNA), more specifically to ensure the renewal of its qualified registration, as required by the current system of quality assurance for higher education of the Colombian government. A brief review of the educational evaluation's background and a tracking of the educational quality’s evaluation is carried out up to the current state of the quality assurance systems’ strengthening for the High Education Institutions (IES). Within the tracking, highlights the evaluative research and its contributions to the educational programs evaluation; In the reference framework, as its name indicates, the evaluation’s normative referents of the educational quality in the country, are detailed and the advantages of integral evaluation are outlined from the evaluative research, as a key methodology in the determination of the quality and effectiveness of High Education Institutions programs. In the contextualization, the conceptual references from the present research project provide support to the methodological framework and the conclusions of the work described.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

nvestigación evaluativa como estrategia para el proceso de autoevaluación del programa de Maestría en Didáctica de la Universidad Santo Tomás