Guía metodológica para la construcción de un salón comunal, caso de estudio Prados de caño grande Villavicencio - Meta
Cargando...
Fecha
2021-04-16
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La comunidad de Prados de Caño Grande bajo el acuerdo no 293 del 10 de junio de 2016 con el que se legalizó dicho barrio, se adquirió implícitamente el compromiso de construir un salón que funciona como espacio de encuentro comunitario; este espacio se debió financiar con recursos propios de la comunidad lo cual implicaba un desconcierto por parte de ellos al no saber cuántos inversión tendrían que generar.
El proyecto nace con la necesidad de orientar a la comunidad en cuanto a procesos de construcción y presupuestos, así como también en el diseño de un sistema hidráulico que es fundamental para cualquier tipo de edificación. El principal aporte como estudiante de ingeniería es realizar una seria de guías para que la comunidad tenga una idea de cuánto puede costar dicha construcción y cuáles son los procesos que deben llevar a cabo para realizar dicha construcción, la cual se realizó a través del método de análisis de precios unitarios, y para el diseño hidráulico se efectuó con el método de hunter modificado y las normas técnicas y resoluciones que cubren dicha parte.
Con este proyecto, se planea dejar una herramienta practica para que los posibles proyectos o iniciativas similares que surjan después de creado este documento tengan una base de cuáles pueden ser los gastos y los tiempos a los que puede estar sometido el proyecto.
Abstract
The community of Prados de Caño Grande under agreement no 293 of June 10, 2016 with which this neighborhood was legalized, implicitly acquired the commitment to build a room that functions as a community meeting space; This space had to be financed with the community's own resources, which implied a bewilderment on their part as they did not know how much investment they would have to generate.
The project was born with the need to guide the community in terms of construction processes and budgets, as well as in the design of a hydraulic system that is essential for any type of building. The main contribution as an engineering student is to make a series of guides so that the community has an idea of how much said construction can cost and what are the processes that must be carried out to carry out said construction, which was carried out through the analysis of unit prices, and for the hydraulic design was carried out with the modified hunter method and the technical standards and resolutions that cover said part.
With this project, it is planned to leave a practical tool so that the possible projects or similar initiatives that may arise after the creation of this document have a basis of what the expenses and the times to which the project may be subject may be.
Idioma
Palabras clave
Citación
Brayan, R. (2021). Guía metodológica para la construcción de un salón comunal, caso de estudio Prados de caño grande Villavicencio - Meta. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia