¿De qué manera las teorías no mediacionales aportan a la explicación de constructos psicológicos en psicología forense?

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el desarrollo del ejercicio en Psicología Forense surgen dudas sobre el abordaje de los fenómenos desde otras perspectivas, ya que las existentes suelen relacionarse con modelos mediacionales del comportamiento (tema que se abordará más adelante) relacionando la labor de los psicólogos forenses con un solo paradigma, lo cual limita el trabajo de otros profesionales que se instruyen bajo otras formas de analizar y explicar el comportamiento humano, para resolver este inconveniente es importante establecer un proceso de investigación que permita orientar a otros profesionales en el uso de diferentes estrategias de evaluación acorde a su formación.

Abstract

In the development of the exercise in Forensic Psychology, doubts arise about the approach to phenomena from other perspectives, since the existing ones are usually related to mediational models of behavior (a topic that will be addressed later) relating the work of forensic psychologists with a single paradigm , which limits the work of other professionals who are instructed in other ways of analyzing and explaining human behavior, to solve this problem it is important to establish a research process that allows guiding other professionals in the use of different evaluation strategies according to their training.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Andrés Felipe, P. (2018). ¿De qué manera las teorías no mediacionales aportan a la explicación de constructos psicológicos en psicología forense?

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia