Tendencias académicas sobre derecho internacional público
Cargando...
Fecha
2018-11-01
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Tradicionalmente el derecho internacional regula las relaciones interestatales. Sólo los Estados son sujetos de derecho internacional, luego sólo ellos podían ser titulares de los derechos y obligaciones establecidos por el orden jurídico internacional.
Esta definición en mi opinión se ha superado, la moderna concepción puede señalar que el derecho internacional se ocupa de la conducta de los Estados y de las organizaciones internaciones y de sus relaciones entre si, así como de algunas de sus relaciones con las personas morales, es "un sistema de principios y normas que regula las relaciones de coexistencia y de cooperación, frecuentemente institucionalizada, además de ciertas relaciones comunitarias, entre Estados dotados de diferentes grados de desarrollo socioeconómico y de poder". (Diez de Velasco Vallejo, Las Organizaciones internacionales, 1999).
En la actualidad muchos actores de la sociedad internacional son titulares de derechos y obligaciones ante las organizaciones internacionales intergubernamentales, así como también algunos individuos, aunque en forma más limitada. Las Naciones Unidas (UN), son el ejemplo del como sujeto tiene capacidad jurídica, como cualquier sujeto de derecho internacional, generando reglas convencionales o tratados de carácter vinculante, presididos por el derecho internacional.
Así mismo, en ciertos casos, poseen en la actualidad capacidad procesal para hacer valer sus derechos, actuando en forma directa ante organismos o tribunales internacionales. Esto implica reconocer subjetividad internacional.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bernal, D. R. (2018). Tendencias académicas sobre derecho internacional público. Tunja: Ediciones USTA.