Garantía de los derechos humanos en el traslado por protección en la ciudad de Villavicencio

dc.contributor.advisorCortés Zambrano, Sonia Patricia
dc.contributor.authorCastiblanco Rodríguez, Hipólito
dc.contributor.authorBarón Riveros, Juan Carlos
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460&lang=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=sw43lzYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4820-1165spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2022-01-27T15:08:59Z
dc.date.available2022-01-27T15:08:59Z
dc.date.issued2022-01-22
dc.descriptionLa presente investigación se estructura en cuatro partes, la primera está enfocada en realizar un recuento de las leyes que se han implementado en lo que respecta al medio de policía de traslado por protección y sobre las problemáticas que se han enfrentado hasta llegar a la ley 1801 del 29 de julio de 2016 que se encuentra actualmente en vigencia, para así definir qué medidas se han usado antes de llegar al traslado por protección. En la segunda parte, se analizará el artículo 155 de la ley 1801 o mejor conocida como Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana para definir cuáles son los beneficios y qué decisiones se tomaron para garantizar los derechos humanos. En la tercera parte, se lleva a cabo un estudio para identificar las críticas que genera actualmente la norma en cita esto en atención al medio material de policía, para así reconocer las mejoras que se le pueden seguir implementando al Traslado por Protección. También se define la importancia de mantener dicho artículo en vigencia. Por último, se hace una recopilación de testimonios en la ciudad de Villavicencio para analizar si el traslado por protección se implementa actualmente en la misma y qué requisitos son necesarios para implementarlo de manera efectiva en la capital del Meta.spa
dc.description.abstractDuring the last century, the Republic of Colombia and the National Police institution have established corrective measures to protect citizens and regulate individual behaviors that may violate collective rights. This new law was designed to ensure the well-being, quality of life of the community, provide public order and above all guarantee ethics, transparency and honesty in the actions of the uniformed. But despite this design, it has been the subject of multiple accusations by citizens who consider some of the articles unconstitutional, such as article 155 "Transfer for Protection”. Therefore, through analysis and reflection, we will seek to respond to the accusations and define whether the public is right about the possible unconstitutionality of the law. Key words: Human Rights Watch.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastiblanco Rodríguez, H. & Barón Riveros, J, (2022). Garantía de los derechos humanos en el traslado por protección en la ciudad de Villavicencio, [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/42693
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAlbarracín, M., Barragán, M., Lalinde Ordóñez, L. & Rodríguez Garavito, C. (08/02/2017). Intervenciones en demandas al Código de Policía contra los artículos sobre de traslado por protección, prohibición para menores de edad, atención integral a habitantes de calle y protesta social. https://www.dejusticia.org/litigation/intervenciones-en-demandas-al-codigo-de-policia-contra-los-articulos-sobre-de-traslado-por-proteccion-prohibicion-para-menores-de-edad-atencion-integral-a-habitantes-de-calle-y-protesta-social/spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2021). ¿Qué es el traslado por protección? Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. https://scj.gov.co/es/justicia/centro-traslado-protecciónspa
dc.relation.referencesÁlvarez Muñoz, F & Yepes Gómez, D. (2018) aplicación de medida de traslado por protección contenida en el código nacional de policía y convivencia ciudadana en la ciudad de Cali. Universidad Cooperativa de Colombia. [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/7588/1/2018_aplicacion_medida_traslado.pdfspa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (1991) Constitución Política de Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdfspa
dc.relation.referencesBarón Riveros, F., Gutiérrez Burgos & Sanabria Barreiro, A. (2019) Artículo 155 o “Traslado por Protección”: Consideraciones sobre la posible vulneración de los Derechos Constitucionales para los casos de “Traslado por Protección de Menores de Edad”. Universidad Cooperativa de Colombia. [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/8407spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (29/07/2016). Ley 1801 de 2016. Por el cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia. Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 49.949 https://www.policia.gov.co/sites/default/files/ley-1801-codigo-nacional-policia-convivencia.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (13, mayo de 1998). Sentencia C-199. Magistrado ponente: Hernando Herrera Vergara. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-199-98.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2007). Sentencia C- 720. (2007). Sentencia C-720 Magistrado ponente: Catalina Botero Marino. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-720-07.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (3, mayo de 2017). Sentencia C- 281. Magistrado ponente: Aquiles Arrieta Gómez. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-281-17.htmspa
dc.relation.referencesHuman Rights Watch. (10/04/2020). Colombia: Abusos policiales en el contexto de manifestaciones multitudinarias. Nueva York, USA. https://www.hrw.org/es/news/2020/03/10/colombia-abusos-policiales-en-el-contexto-de-manifestaciones-multitudinariasspa
dc.relation.referencesMoreno González, F; Rincón Romero, L. & Moreno Ramírez, M. (2010). La retención transitoria: Medida policial vigente. ¿Por qué se aplica en unas unidades policiales y en otras no? Revista Misión Jurídica. 3(3). 275-300. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/394/737spa
dc.relation.referencesOficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos. (2003). Normativa y practica de los derechos humanos para la policía. ONU. https://www.ohchr.org/documents/publications/training5add3sp.pdfspa
dc.relation.referencesPava Ávila, I & Santos Santos, E. (2010). Análisis de la sentencia c-720 de 2007, bajo el parámetro legal de la retención transitoria como medida de protección. [Articulo académico, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/5247spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1970). Decreto 1355 de 1970. Por el cual se expide el Código Nacional de Policía. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6945spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordHuman Rights Watch.spa
dc.subject.lembDerechos humanos - Garantiasspa
dc.subject.lembDerecho constitucionalspa
dc.subject.lembSeguridad ciudadana - Policiaspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalAbuso del Poderspa
dc.subject.proposalartículo 155spa
dc.subject.proposalCentro de Traslado por Protección – CTPspa
dc.subject.proposalCódigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadanaspa
dc.subject.proposalCorte Constitucionalspa
dc.subject.proposalDecreto 1355 de 1970spa
dc.subject.proposalLey 1801 de 2016spa
dc.subject.proposalDerechos Humanosspa
dc.subject.proposalEstación de Policíaspa
dc.subject.proposalGarantíasspa
dc.subject.proposalInconstitucionalidadspa
dc.subject.proposalInexequibilidadspa
dc.subject.proposalIntegridad Personalspa
dc.subject.proposalLibertadspa
dc.subject.proposalMedida Correctivaspa
dc.subject.proposalNormas Policialesspa
dc.subject.proposalPolicíaspa
dc.subject.proposalProporcionalidadspa
dc.subject.proposalReglamento de Conductaspa
dc.subject.proposalRetención Transitoriaspa
dc.subject.proposalSanciónspa
dc.subject.proposalSentencia C-199 del 1998spa
dc.subject.proposalSentencia C-281 del 2017spa
dc.subject.proposalSentencia C- 720 del 2007spa
dc.subject.proposalSentencia C-388 del 2017spa
dc.subject.proposalTraslado por Protecciónspa
dc.titleGarantía de los derechos humanos en el traslado por protección en la ciudad de Villavicenciospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2022hipolitocastiblanco.pdf
Tamaño:
3.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo Académico
Thumbnail USTA
Nombre:
2022hipolitocastiblanco1.pdf
Tamaño:
222.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022hipolitocastiblanco2.pdf
Tamaño:
251.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: