Análisis Textual sobre la Implementación de Herramientas Lean Manufacturing en Empresas de América Latina

dc.contributor.advisorRangel Quiñonez, Henry Sebastián
dc.contributor.authorMay Calderon, Juan David
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-08-21T14:28:31Z
dc.date.available2024-08-21T14:28:31Z
dc.date.issued2024-08-21
dc.descriptionEste proyecto de investigación tiene como objetivo principal abordar los desafíos específicos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en América Latina durante la implementación de Lean Manufacturing para la optimización de sus procesos, midiendo el impacto de cada implementación. a través de una metodología mixta que incluye revisión de literatura, estudios de casos prácticos, análisis documental, creación de gráficas y medición de impacto, complementada con la integración de tecnologías de inteligencia artificial para comparar los resultados obtenidos. Con este enfoque, este proyecto aspira a contribuir al conocimiento y a ofrecer recomendaciones concretas que impulsen la eficiencia y competitividad mediante la aplicación de Lean Manufacturing en el contexto empresarial de América Latina. Para lograr lo anterior, se categorizarán las diversas publicaciones encontradas según las herramientas, metodologías de implementación, sectores empresariales y el impacto que ha tenido Lean Manufacturing en empresas de diferentes sectores en América Latina; para ello, se utilizará el método Prisma. Posteriormente, se recopilarán los resultados de la revisión de literatura desarrollada, clasificando e integrando los diferentes resultados e impactos relacionados con el tema objeto de estudio. Finalmente, se detallarán las experiencias evidenciadas en las empresas con la implementación de Lean Manufacturing.spa
dc.description.abstractThe main objective of this research project is to address the specific challenges faced by small and medium enterprises in Latin America during the implementation of Lean Manufacturing for the optimization of their processes, measuring the impact of each implementation through a mixed methodology that includes literature review, case studies, documentary analysis, creation of graphs and impact measurement, complemented with the integration of artificial intelligence technologies to compare the results obtained. With this approach, this project aims to contribute to the knowledge and offer concrete recommendations to boost efficiency and competitiveness through the application of Lean Manufacturing in the Latin American business context. To achieve the above, the various publications found will be categorized according to tools, implementation methodologies, business sectors and the impact that Lean Manufacturing has had on companies in different sectors in Latin America; for this purpose, the Prisma method will be used. Subsequently, the results of the literature review developed will be compiled, classifying, and integrating the different results and impacts related to the subject under study. Finally, the experiences evidenced in the companies with the implementation of Lean Manufacturing will be detailed.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMay Calderon, J. D. (2024) Análisis Textual sobre la Implementación de Herramientas Lean Manufacturing en Empresas de América Latina. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56957
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.programPregrado Economíaspa
dc.relation.referencesAltamirano, E., Allcca, J. y Quiroz, P. (2021). Costo de producción de panetón utilizando las herramientas Lean Manufacturing 5S, TPM y JIT en situación de pandemia de COVID-19 en Lima Metropolitana. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. Revista Natura y Economía. Volumen 6 (1), páginas 1-5. Recuperado de: https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1732spa
dc.relation.referencesBarba, D. (2019). Implementación de las herramientas Lean para la reducción de desperdicios en el BBVA. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Recuperado: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24016/1/propuesta%20de%20implementaci%c3%93n%20de%20las%20herramientas%20lean%20para%20la%20reducci%c3%93n%20de%20desperdicios%20en%20el%20bbva.pdf.spa
dc.relation.referencesBegoña, M., Muñoz, J., y Cuellar, S. (2018). Revisiones Sistemáticas: definición y nociones básicas. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/piro/v11n3/0719-0107-piro-11-03-184.pdfspa
dc.relation.referencesBonilla, C. (2020). Análisis de los factores determinantes del lean six sigma en la productividad y competitividad de las mipymes colombianas. Bogotá. Recuperado: https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/10291/BonillaCarlos2020.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesCardona, R. (2020). Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la filosofía Lean Manufacturing en la Cadena de Abastecimiento del sector textil confecciones de la ciudad de Medellín. Universidad EAN. Gerencia de la Cadena de Abastecimiento. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCoral, D. (2017). Hacer una revisión bibliográfica. Universidad El Bosque. Primera Edición. Recuperado de: https://lpl.unbosque.edu.co/wp-content/uploads/09-Guia-Revisio%CC%81n-bibliografica.pdfspa
dc.relation.referencesFerreira, I., Urrutia, G., y Coello, P. (2019). Revisiones sistemáticas y metanálisis: bases conceptuales e interpretación. Revista Española Cardiología, Volumen 64, 688–696. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2011.03.029spa
dc.relation.referencesGonzález, H.; Marulanda, N. y Echeverry, F. (2018). Diagnóstico para la implementación de las herramientas Lean Manufacturing, desde la estrategia de operaciones en algunas empresas del sector textil confección de Colombia: reporte de caso. Revista EAN (85), pág.19, Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/206/20658110012/movil/spa
dc.relation.referencesHernández, J. (2019). Lean Manufacturing conceptos, técnicas e implementación. Fundación EOI. Madrid. España.spa
dc.relation.referencesHernández, R., Baptista, P y Fernández, C. (2017) Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Hill. Sexta Edición. México D.F. Recuperado de: http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfspa
dc.relation.referencesHumata. (2024). Humata. Recuperado 18 de junio de 2024, de https://app.humata.ai/spa
dc.relation.referencesLeón, E., Marulanda, N. y González, H. (2017). Factores claves de éxito en la implementación de Lean Manufacturing en algunas empresas con sede en Colombia. Revistas de la Universidad de Nariño. Vol. 18 (1), páginas 1-16. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/tend/v18n1/v18n1a05.pdfspa
dc.relation.referencesMarulanda, N. (2017). Caracterización de la implementación de herramientas de Lean Manufacturing: Estudio de caso en algunas empresas colombianas. Universidad Minuto de Dios. Colombia.spa
dc.relation.referencesPalacios, M. (2021). Propuesta de un nuevo procedimiento basado en la norma ISO 9001 para la gestión conjunta de la norma ISO 31000, la filosofía Kaizen y la herramienta Lean Manufacturing en pymes industriales de la Comunidad Valenciana. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de Valencia. España Recuperado de: https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/178979spa
dc.relation.referencesSarria, M., Fonseca, G. y Bocanegra, C. (2017). Modelo metodológico en la implantación del lean Manufacturing. Revistas EAN, volumen 83, páginas 51-71. Recuperado de: https://doi.org/10.21158/01208160.n83.2017.1825spa
dc.relation.referencesSistema de IA, Humata. (2023). Recuperado de: https://app.humata.ai/spa
dc.relation.referencesTapia, J. et al. (2018). Marco de referencia de la aplicación de manufactura esbelta en la industria. Revista Ciencia y Trabajo. Volumen 19 (60) pág. 17.spa
dc.relation.referencesTRUJILLO LÓPEZ, C. A. (2021). RETOS y DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MÉXICO. UNA VISIÓN DESDE LA INDUSTRIA 4.0, 2021 [Tesis de Pregrado, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA]. http://hdl.handle.net/20.500.11799/139307spa
dc.relation.referencesVargas, A., y Castaño A. (2020). Lean Manufacturing y la aplicación de esta herramienta en empresas colombianas. Universidad Santiago de Cali. Programa de Gestión de Procesos Industriales.spa
dc.relation.referencesVargas, A. (2018). Revisión documental sobre el impacto de la aplicación del Modelo Six Sigma en Pymes colombianas. Fundación Universidad de América. Especialización en Gerencia de la Calidad. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesVelandia, L. (2018). Estado del arte sobre la implementación del modelo de gestión lean Manufacturing en la industria de alimentos. Fundación Universidad de las Américas. Especialización en Gerencia de la Calidad. Bogotá D.C.spa
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.subject.keywordLean Manufacturingspa
dc.subject.keywordliterature reviewspa
dc.subject.keywordPrisma Methodspa
dc.subject.keywordHumata Softwarespa
dc.subject.keywordStrategies and Impactsspa
dc.subject.lembAnálisis de Informaciónspa
dc.subject.lembPYMESspa
dc.subject.lembOptimización de Recursosspa
dc.subject.lembSoftware para computadoresspa
dc.subject.lembPlaneación Estratégicaspa
dc.subject.proposalLean Manufacturingspa
dc.subject.proposalRevisión de Literaturaspa
dc.subject.proposalMétodo Prismaspa
dc.subject.proposalSoftware Humataspa
dc.subject.proposalEstrategiasspa
dc.subject.proposalImpactosspa
dc.titleAnálisis Textual sobre la Implementación de Herramientas Lean Manufacturing en Empresas de América Latinaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024 May Juan David.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024 May Juan David 1.pdf
Tamaño:
116.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2024 May Juan David 2.pdf
Tamaño:
171.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: