Pasantía empresarial realizada en la Agencia para la infraestructura del Meta
Cargando...
Fecha
2023-04-19
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM) como entidad pública en el departamento del Meta, realiza la gestión, ejecución y control de proyectos de infraestructura, administrando los recursos dados por la gobernación con la finalidad de proveer soluciones a las fallas de infraestructura presentes en los municipios del Meta, permitiendo impactos sociales y económicos que ayuden al crecimiento de la región.
El desarrollo de las pasantías empresariales en la AIM estuvo orientada al apoyo del proyecto MANTENIMIENTO DE VIAS TERCIARIAS A TRAVÉS DE LA INICIATIVA “ALIANZAS CON LA GENTE” en el área de Convenios Solidarios e Interadministrativos de la Agencia para la Infraestructura del Meta, proyecto en el cual se tuvo relación a las comunidades de las veredas existentes en cada municipio del Meta, en donde se realizan estudios, comités y reuniones con cada Junta de Acción Comunal, diseños de las obras necesarias (Box Culvert, placa huella, casetas comunales, polideportivos, etc.) y documentación y estructuración de proyectos. Por tal razón, las actividades realizadas durante la pasantía están directamente relacionadas a este trabajo con la comunidad, siendo así de ayuda en procesos de tramites documentales, contratación y diseños, estando presente en cada etapa de los convenios, desde su inicio, proceso y finalización de cada uno.
La realización de la pasantía genera en los estudiantes una proyección y aprendizaje laboral, en donde se contribuye de manera práctica con el desarrollo profesional del pasante, ejecutando las tareas y conocimientos teóricos aprendidos durante el pregrado. Por esta razón, la elección de pasantía empresarial como opción de grado es de las más beneficiosas en la vida de los aprendices en una carrera, abriendo campos, estudios y ofertas laborales que enriquecerán en un futuro a los estudiantes.
Abstract
The Agency for the Infrastructure of Meta (AIM) as a public entity in the department of Meta, carries out the management, execution and control of infrastructure projects, managing the resources given by the government in order to provide solutions to present infrastructure failures in the municipalities of Meta, allowing social and economic impacts that help the growth of the region.
The development of business internships at AIM was oriented towards supporting the project MAINTENANCE OF TERTIARY ROADS THROUGH THE "ALLIANCES WITH THE PEOPLE" INITIATIVE in the area of Solidarity and Inter-administrative Agreements of the Meta Infrastructure Agency, a project in which which was related to the communities of the existing villages in each municipality of Meta, where studies, committees and meetings are carried out with each Community Action Board, designs of the necessary works (Box Culvert, footprint plate, community booths, sports centers, etc.) and documentation and project structuring. For this reason, the activities carried out during the internship are directly related to this work with the community, thus being helpful in processes of documentary procedures, contracting and designs, being present at each stage of the agreements, from their beginning, process and completion. each.
The realization of the internship generates in the students a projection and labor learning, where they contribute in a practical way with the professional development of the intern, executing the tasks and theoretical knowledge learned during the undergraduate course. For this reason, choosing a business internship as a degree option is one of the most beneficial in the life of apprentices in a career, opening fields, studies and job offers that will enrich students in the future.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Montoya León, L. (2023). Pasantía empresarial realizada en la Agencia para la infraestructura del Meta. [Informe de pasantía, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia