Del aula a la pantalla. Los valores sociales y ciudadanos y su representación en el cine

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Cuando los conocimientos, los ejemplos de la vida en familia yen sociedad, las pautas de comportamiento y los valores modelocomienzan a llegar desde lugares menos comunes y controlables,como los medios de comunicación y las industrias culturales, empiezaa evidenciarse un desplazamiento frente al papel cumplidode manera tradicional por la escuela, la familia y las institucionessociales y políticas, las cuales comienzan a ser insuficientes (encuanto a sus alcances) para entender y asumir estos mensajes ysus referentes. Se generan, entonces, nuevas mediaciones frentea las cuales es cada vez más urgente dar razón. En este escritose abordan algunas de las limitaciones, posibilidades y tensionesexistentes cuando los valores (sociales y ciudadanos) se trasladanal relato cinematográfico.Este artículo recoge reflexiones y aspectos derivados de la investigación. Recoge a su vezavances de la investigación en curso: Representación de valores sociales y ciudadanos en la producciónfílmica colombiana (2003-2009). Un aporte para la formación de audiencias críticas, realizadapor los autores, integrantes del grupo de investigación Comunicación - Paz / Conflicto,de la Facultad de Comunicación Social para la Paz, de la Universidad Santo Tomás, de Bogotá.Esta investigación cuenta con recursos del Fondo para el Desarrollo de la Investigación(FODEIN), de la misma universidad.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons