Plan de negocios para la creación de una empresa de construcción y comercialización de inmuebles residenciales en Santander
dc.contributor.advisor | Bracho Colina, Erimar | |
dc.contributor.author | Corredor Díaz, Dayra Lissette | |
dc.contributor.author | Gama Cubides, Jorge Enrique | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-05-20T22:05:51Z | |
dc.date.available | 2024-05-20T22:05:51Z | |
dc.date.issued | 2024-05-20 | |
dc.description | En Colombia, la política de vivienda ha denotado grandes esfuerzos del estado a través de planes, programas y proyectos, estos han quedado cortos para albergar a la totalidad de familias carentes de vivienda en términos cualitativo y cuantitativo, en este último se encuentran casos en los que las viviendas ofertadas no cumplen con estándares mínimos en cuanto a dimensiones de espacios en relación con el número de personas promedio que las habitan, adicionalmente es habitual que los inmuebles se oferten sin la totalidad de los acabados interiores, ni adecuación ajustada para ofrecer la calidad de vida apropiada a sus habitantes (Mena Romaña, 2013) Como parte de las definiciones para este documento, el macro objetivo consiste en diseñar un plan de negocios para la creación de una empresa de construcción y comercialización de inmuebles residenciales en Santander que permitan resolver la problemática planteada; para lo cual se establecen objetivos específicos que consisten en establecer la viabilidad del mercado, cuantificando la oferta y la demanda; elaborar el análisis técnico; determinar la organización administrativa y legal de la empresa; definiendo su planeación estratégica, y, finalmente, estimar la factibilidad financiera y económica, evaluando la rentabilidad y la liquidez de la empresa. Basado en los resultados obtenidos de los análisis presentados desde el punto de vista de mercado, legal, organizacional y financiero se logró concluir que la evaluación de la viabilidad para la constitución de una empresa inmobiliaria dedicada a la construcción y comercialización de inmuebles residenciales en el departamento de Santander es positiva y genera resultados favorables en todos los aspectos para los socios inversionistas, al igual que el impacto que el mismo tiene en la generación económica del país, el departamento y la zona de influencia. | spa |
dc.description.abstract | In Colombia, the real state policy has denoted big efforts by the state through plans, programs and projects, these have fallen short of housing all the homeless families in qualitative and quantitative terms, in the latter there are cases that the offered homes do not meet with minimum standards in terms of space dimensions, average number of people who lives in them, additionally it is common for the properties offered not include all the interior finishes, nor adaptation adjusted to offer the quality of appropriate living for its inhabitants (Mena Romaña, 2013) As part of the definitions for this document, the macro objective consists to designing a business plan for the creation of a real estate company in Santander that solving the previously mentioned problems; For this matter planned the specific objectives that are established to determine the viability of the market, quantifying supply and demand, preparing the technical analysis, determining the form of operation of the new company in the real estate sector, determining the administrative and legal organization, defining its strategic planning and finally estimating the financial and economic viability, evaluating the profitability and liquidity of the company. Based on the results obtained from the analyzes presented from the market, legal, organizational and financial point of view, it was possible to conclude that the evaluation of the viability for the constitution of a real estate company dedicated to the construction and marketing of residential properties in the department of Santander is true and generates positive results in all aspects to the shareholders, as well as the impact that it has on the economic generation of the country, the department and the influence area. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Administración - MBA | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Corredor Díaz D. L., y Gama Cubides, J. E. (2024). Plan de negocios para la creación de una empresa de construcción y comercialización de inmuebles residenciales en Santander. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/55142 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.program | Maestría Administración - MBA | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bucaramanga. (2022). Plan de Ordenamiento Territorial. Recuperado de http://www.bucaramanga.gov.co/pot/ | spa |
dc.relation.references | Apaza Zuta, E. S., Salazar Salome, E. O., & Lazo Palacios, M. A. (2020). Apalancamiento y rentabilidad: caso de estudio en una empresa textil peruana. Revista de investigación valor contable, 6(1), 9 - 16. https://doi.org/10.17162/rivc.v6i1.1253 | spa |
dc.relation.references | Banco Interamericano de Desarrollo – BID . (2003). Modernización del Estado: documento de estrategia. Washington: BID (GN-2235-1). | spa |
dc.relation.references | Barros, J., Valencia, I., y Vargas, H. (2016). Plan de negocios para el desarrollo de un proyecto inmobiliario de viviendas. (Tesis de maestría, Maestría en Administración). Universidad del Pacífico, Lima, Perú. Repositorio de La Universidad Del Pacífico. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1651 | spa |
dc.relation.references | Becker, G. (1997). The Economics of Life. New York, NY: McGraw-Hill. New York : McGrawHill. | spa |
dc.relation.references | Benzaghta, M. A., Elwalda, A., Mousa, M. M., Erkan, I., & Rahman, M. (2021). SWOT analysis applications: An integrative literature review. Journal of Global Business Insights, 6(1), 55-73. https://www.doi.org/10.5038/2640-6489.6.1.1148 | spa |
dc.relation.references | Berrio, S. S. (2015). Valor de mercado y percepción de la calidad. Aplicación en pavimentos y revestimientos interiores en el uso residencial. (Tesis Doctoral, Departament de Tecnologia de l'Arquitectura). Universitat Politècnica de Catalunya. Repositorio UPCommons. Recuperado de http://hdl.handle.net/10803/398244 | spa |
dc.relation.references | Caballero, A. A. (2016). Sistema de control de proyectos de construcción de vivienda usando indicadores clave. [Tesis Doctoral, Departament d'Enginyeria de Projectes i de la Construcció]. Universitat Politècnica de Catalunya. Repositorio UPCommons. Recuperado de http://hdl.handle.net/2117/96370 | spa |
dc.relation.references | Cáceres, C., Madge, A., Cabrera, C., Poma, G., y Villanueva, V. (2018). Diseño y construcción del edificio de vivienda multifamiliar Las Cumbres. . [Tesis de maestría, Maestría en Project Managenent]. Universidad ESAN. Repositorio Institucional Universidad ESAN. Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12640/1378 | spa |
dc.relation.references | Cámara Colombiana de la Construcción - Santander. (2021, 24 de septiembre). Para 2022 en Santander se esperan ventas que superan las 9.800 unidades [Comunicado de prensa]. Recuperado de https://camacolsantander.org.co/para-2022-en-santander-se-esperan-ventas-que-superan-las-9-800-unidades/ | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (2018). ¿Cómo constituir y matricular una sociedad? Obtenido de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Registros-Publicos/Sobre-nuestrosregistros/Matricula-mercantil/Como-constituir-y-matricular-una-sociedad | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Palmira. (s.f.). Tipo de Sociedades. Obtenido de https://ccpalmira.org.co/portal/articulos-de-menu/633-tipo-de-sociedades | spa |
dc.relation.references | Carbajal, P. M. (2016). Planificación y control temporal de obras en Perú: estado actual y propuestas de mejora. (Tesis de maestría, Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil). Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Repositorio Institucional UPV. RiuNet. Recuperado de https://riunet.upv.es:443/handle/10251/62041 | spa |
dc.relation.references | Carbonell Urueña, J. (2011). Modelos de Integración de la Gestión de la Cadena de Suministro en el Sector de la Construcción. Dirección y Organización, 0(43), 51-63. doi:https://doi.org/10.37610/dyo.v0i43.362 | spa |
dc.relation.references | Carvajal Jimenez, A. R., & Gutierrez, J. P. (2014). ¿La crisis de vivienda social en Colombia es explicada por las directrices que están implementando los distintos gobiernos?. (Trabajo de grado). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Colombia. Recuperado de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3429/Proyecto-de-Grado-Vivienda-Social-2-49.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Castañares, E. (2016). Metodología de análisis de correlación calidad-posventa para desarrollos inmobiliarios. (Tesis doctoral, Departament d'Enginyeria de Projectes i de la Construcció). Universitat Politècnica de Catalunya. Repositorio UPCommons. Recuperado de http://hdl.handle.net/2117/96226 | spa |
dc.relation.references | Castellanos, X. (2019). Plan de Negocios del Proyecto “Alberi”. (Tesis de maestría, Magíster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI). Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Posgrados. Quito, Ecuador. Repositorio Digital USFQ. Recuperado de http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8688 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (15 de enero, 1991) Ley 3 de 1991 Por la cual se crea el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, se establece el subsidio familiar de vivienda, se reforma el Instituto de Crédito Territorial, ICT, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 39.631. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1164&dt=S | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia (29 diciembre, 2016) Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.101 de 29 de diciembre de 2016. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/01/10.-Ley-1819-de-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia (diciembre 22, 1993) Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Diario oficial N. 41146. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-99-1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2014). Ley 1712 de 6 de marzo de 2014. Diario Oficial No. 49.084. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república deColombia. (18 de julio, 1997) Ley 388 de 1997 Por la cual se modifica la Ley 9ª de 1989, y la Ley 3ª de 1991 y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Cooper, R., Aouad, G., Lee, A., Wu, S., Fleming, A., & Kagioglou, M. (2008). Process management in design and construction. John Wiley & Sons. | spa |
dc.relation.references | Correa Orozco J. (2018). La vivienda mínima: una revisión del desarrollo del concepto en Colombia. Procesos Urbanos, 5(5), 34-41. https://doi.org/10.21892/2422085X.406 | spa |
dc.relation.references | Del Rio Vásquez, J. L. (2017). Gestión organizacional en entornos complejos por parte de las Mipymes del sector servicios de la ciudad de Sincelejo. Tendencias, 18(2), 45-57. http://www.scielo.org.co/pdf/tend/v18n2/v18n2a03.pdf | spa |
dc.relation.references | Del Valle, M. F., Guillén, L. R., Muroya, M., Quino, S. L. (s.f.). Análisis del impacto de Facebook como parte de una estrategia de marketing digital para aumentar las ventas de una empresa inmobiliaria en el Perú, en el siglo XXI.[Trabajo de grado, Licenciatura en marketing] Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622178 | spa |
dc.relation.references | Delgado, Sergio. (2020, 10 diciembre). La era post-COVID: qué buscan los compradores de vivienda. Primer grupo Gran Vía. https://www.primergrupogranvia.es/la-era-post-covid-que-buscan-los-compradores-de-vivienda/ | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2021). Población total proyectada por área 1985-2020 y proyecciones 2021-2025. Recuperado de https://geoportal.dane.gov.co/servicios/descarga-y-metadatos/descarga-masiva-poblacion/ | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2022,4, may). Encuesta de calidad de vida 2021 [Comunicado de prensa]. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciudades/210204-InfoDane-Bucaramanga-Santander.pdf | spa |
dc.relation.references | Diario Oficial No. 43.091, de 24 de julio de 1997. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.html | spa |
dc.relation.references | Ferreira Herrera, D. C. (2016). El modelo canvas en la formulación de proyectos. Cooperativismo & Desarrollo, 23(107). https://doi.org/10.16925/co.v23i107.1252 | spa |
dc.relation.references | Forcael, E., Andalaft, A., Schovelin, R., & Vargas, P. (2013). Factores determinantes del precio de la vivienda en Chile: un análisis empírico. Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 23(49), 67-82. Recuperado de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132013000200005&lng=pt&nrm=iso&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Galeano Balaguera, P. (2022, 20 mayo). El 95% de las personas usan plataformas para buscar casa, Portafolio, Vivienda. https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/el-95-de-las-personas-usan-plataformas-para-buscar-casa-565760 | spa |
dc.relation.references | Gifra, E. (2018). Desarrollo de un modelo para el seguimiento y control económico y temporal durante la fase de ejecución en la obra pública. Integration of information for advanced detection of cost overruns - IMADO. [Tesis Doctoral, Departament d'Enginyeria Mecànica i de la Construcció Industrial]. Universitat de Girona. Repositorio Digital de la UdG. Recuperado de http://hdl.handle.net/10803/550975 | spa |
dc.relation.references | González Díaz, M. (1997). Evidencia empírica sobre los determinantes de la integración vertical en las empresas constructoras. Revista asturiana de Económia. 0(10), 267-280. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4057932.pdf | spa |
dc.relation.references | Hensen, J.L.M., & Lamberts, R. (Eds.). (2019). Building Performance Simulation for Design and Operation (2nd ed.). Routledge. https://doi.org/10.1201/9780429402296 | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta Edición. Mc. Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | JICA, ONU-Habitat y BID. (2018). Aproximaciones a la Prosperidad Urbana: Análisis comparativo de las dimensiones urbanas de las áreas metropolitanas de América Latina y el Caribe. Recuperado de https://unhabitat.org/sites/default/files/documents/2019-05/aproximaciones_a_la_prosperidad_urbana_-_amb_-_2018.pdf. | spa |
dc.relation.references | Kotler, Philip y Armstrong, Gary. Fundamentos de marketing. Decimoprimera edición. Pearson Educación, México, 2013. Obtenido de: Universidad Tecnológica Nacional de Argentina https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdf | spa |
dc.relation.references | Kreider, R. G., & Messner, J. I. (2013). The Uses of BIM Classifying and Selecting BIM Uses. http://bim.psu.edu. | spa |
dc.relation.references | López-Roldán, P., & Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Bellaterra (Cerdanyola del Vallès): Dipòsit Digital de Documents, Universitat Autònoma de Barcelona, 4-41. | spa |
dc.relation.references | Manene, L. M. (2011). Los diagramas de flujo: su definición, objetivo, ventajas, elaboración, fases, reglas y ejemplos de aplicaciones. Recopilado el, 22, 09-18. | spa |
dc.relation.references | Martínez, C. G. (2017). Aproximación a un modelo para la optimización de los materiales de construcción desde el diseño de proyectos VISS con un enfoque de ciclo de vida (CV). Estudio de caso en un proyecto VISS. [Tesis de maestría, Maestría en Construcción, Facultad de Artes]. Universidad Nacional De Colombia. Repositorio institucional Biblioteca digital Universidad Nacional De Colombia. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58786 | spa |
dc.relation.references | Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50(4), 370-396. doi: 10.1037/h0054346 | spa |
dc.relation.references | Medina, E. (2020). Modelo de negocio para la constructabilidad de una urbanización en el municipio de Puente Nacional, Santander, Colombia. [Tesis de Maestría, Maestría en Administración de Empresas]. Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB. Repositorio Universidad Autónoma de Bucaramanga. http://hdl.handle.net/20.500.12749/12060 | spa |
dc.relation.references | Mejía-Escalante, M. (2016). La vivienda digna y la vivienda adecuada. Estado del debate. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 9(18), 292-307. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.cvu9-18.vdva | spa |
dc.relation.references | Mena Romaña, E. M. (2013). Habitabilidad de la vivienda de interés social prioritaria en el marco de la cultura, Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 4(8). doi: 10.11144/Javeriana.cvu4-8.hvis. | spa |
dc.relation.references | Meneses, S. (2018). Diseño de un modelo sistema integrado de gestión para la planificación de proyectos de construcción de vivienda de interés social. (Tesis Maestría, Maestría en Gerencia de Calidad.). Universidad de Ibagué. Repositorio Universidad de Ibagué. Recuperado de http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1172 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (agosto 19, 1997) Ley 400 de 1997. Por la cual se adoptan normas sobre Construcciones Sismo Resistentes. Diario Oficial No. 43.113, del 25 de agosto de 1997. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-400-1997.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial (17 de enero, 2011) Pero el cual se modifica el Decreto 926 de 2010 en el cual se establecen los requisitos de carácter técnico y científico para construcciones sismorresistentes NSR-10. Diario Oficial No. 47.969 de 31 de enero de 2011. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10). https://www.andi.com.co/Uploads/Reglamento_colombiano_construccion_sismo_resistente_636536179523160220.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda ciudad y territorio (1 de junio, 2022) Decreto 949 de 2022. Por el cual se modifica el artículo 2.2.2.1.5.2.2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en relación con los proyectos y/o programas de renovación urbana a partir de los cuales se determina el valor máximo de la vivienda de interés social y la vivienda de interés prioritario. https://www.minvivienda.gov.co/normativa/decreto-0949-de-2022 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda ciudad y territorio (13 de noviembre, 2019) Decreto 2058 de 2019. Por el cual se adiciona el capítulo 9 al título 1 de la parte 1 del libro 2 del Decreto 1077 de 2015 en relación con el subsidio familiar de vivienda en modalidad de adquisición en el marco del Programa "Semillero de Propietarios - Ahorradores", y se dictan otras disposiciones. https://minvivienda.gov.co/normativa/decreto-2058-2019 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda ciudad y territorio. (4 de abril, 2023) Decreto 490 de 2023. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1077 de 2015, en lo relacionado con las condiciones del programa de promoción de acceso a la vivienda de interés social “Mi Casa Ya” y se dictan otras disposiciones. https://minvivienda.gov.co/normativa/decreto-0490-2023 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia. (2021, 14 de mayo). En Piedecuesta se entregó el subsidio 5.200 para compra de vivienda VIS del departamento de Santander durante el gobierno del presidente Iván Duque [Comunicado de prensa]. Recuperado de https://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/en-piedecuesta-se-entrego-el-subsidio-5200-para-compra-de-vivienda-vis-del-departamento-de-santander-durante-el-gobierno-del-presidente-ivan-duque | spa |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda, ciudad y territorio. (12 de junio, 2009) Decreto 2190 de 2009 Por el cual de reglamentan paricalmente las leyes 49 de 1990, 3 de 1991, 388 de 1997, 546 de 1999, 789 de 2002 y 1151 de 2007 en relación con el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social en dinero para áreas urbanas. https://minvivienda.gov.co/normativa/decreto-2190-2009 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda, ciudad y territorio. (12 de junio, 2012) Ley 1537 de 2012. Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda y se dictan otras disposiciones. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/1537%20-%202012.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda, ciudad y territorio. (14 de septiembre, 2020) Decreto 1232 de 2020. Por medio del cual se adiciona y modifica el artículo 2.2.1.1. del Título 1, se modifica la Sección 2 del Capítulo 1 del Título 2 y se adiciona al artículo 2.2.4.1.2.2 de la sección 2 del capítulo 1 del Título 4, de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la planeación del ordenamiento territorial. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/1232%20-%202020.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda, ciudad y territorio. (21 de junio, 2017) Decreto 1077 de 2017. por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Diario Oficial 49.523 del martes 26 de mayo de 2015. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/1077%20-%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de vivienda, ciudad y territorio. (4 de abril, 2017) Decreto 583 de 2017. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto número 1077 de 2015 en lo relacionado con las características de la vivienda de interés social y prioritario en tratamiento de renovación urbana, los requisitos de solicitud y trámite de las licencias urbanísticas y las cesiones anticipadas. Diario Oficial No 50196 del 4 de abril de 2017. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=68722 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (s.f.). Vivienda de Interés Social. Recuperado el 14 de marzo de 2023, de https://www.minvivienda.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=568&conID=8262 | spa |
dc.relation.references | Modelos de Integración de la Gestión de la Cadena de Suministro en el Sector de la Construcción Integration Models for Supply Chain Management in the Construction Sector J. Francisco Carbonell Ureña Dpto. Organización de Empresas. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera s/n , 46022. Valencia. | spa |
dc.relation.references | Mogollón, Y. (2014). plan estratégico de marketing para nuevas firmas de consultoría en argentina. Obtenido de Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Estudios de Posgrado: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0754_MogollonY.pdf | spa |
dc.relation.references | Monferrer Tirado, D. (2013). Fundamentos de Marketing. 1er Ed. Editorial Universidad Jaume I. . http://hdl.handle.net/10234/49394 | spa |
dc.relation.references | Moreno Ocampo, J. M. (2020). Estudio de prefactibilidad de un proyecto inmobiliario multifamiliar en el municipio de Envigado. [Tesis de maestría. Gerencia de Proyectos] Universidad EAFIT. Repositorio de universidad EAFIT. http://hdl.handle.net/10784/24821 | spa |
dc.relation.references | Ocampo, M. J. (2020). Estudio de prefactibilidad de un proyecto inmobiliario multifamiliar en el municipio de Envigado. [Tesis de Maestría, Maestría en Gerencia de Proyectos]. Universidad EAFIT ESCUELA. Repositorio Institucional Universidad EAFIT. http://hdl.handle.net/10784/24821 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo industrial ONUDI (1978) Manual de la preparación de estudios de viabilidad industrial. Recuperado de: https://downloads.unido.org/ot/46/90/4690277/00001-10000_08219S.pdf | spa |
dc.relation.references | Neira Malaver, E., & Romero Cano, N. Y. (2014). Plan de negocios para la creación de la empresa “Ensueño” logística de eventos en la ciudad de Tunja. Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2496 | spa |
dc.relation.references | Osorio Gómez, A. A. (2015) Guía para la ejecución normativa y legal de un proyecto arquitectónico, [Práctica Empresarial, Arquitectura], Universidad Católica de Pereira. Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2009 (2015) https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/6534/1/CDPEARQ138.pdf | spa |
dc.relation.references | Pardo Ramos, F. (2012). Análisis, clasificación y evaluación de diferentes sistemas para la gestión del conocimiento en los proyectos de edificación. [Tesis de maestría] Universidad e Oviedo. Repositorio digital de la Universidad de Oviedo. https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/4112/TFM_FranciscoPardo.pdf?sequence=3 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia (19 de marzo, 2010) Decreto 926 de 2010. Por el cual se establecen los requisitos de carácter técnico y científico para construcciones sismorresistentes NSR-10. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39255 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la república. Constitución política de Colombia (1991). Última actualización: 31 de diciembre de 2023 - (Diario Oficial No. 52.625 - 31 de diciembre de 2023). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Puyana, R. (2019). Dilema de escalabilidad en la Fazenda, identificación de factores críticos de éxito: un estudio de caso. [Tesis de maestría, Administración y dirección de empresas]. Universidad Autónoma de Bucaramanga, Repositorio institucional UNAB. http://hdl.handle.net/20.500.12749/2039 | spa |
dc.relation.references | Quintero, J. A., & Reyes, E. A. (2019). Diseño de Estrategias de Comercio Electrónico para la Empresa Inmobiliaria Quinta 22 de la Ciudad de Bucaramanga. [Tesis de Maestría, Maestría en Administración]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga División de Ciencias Económicas y Administrativas. Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás. http://hdl.handle.net/11634/18367 | spa |
dc.relation.references | Rivera, A. (2012) Historia de la política habitacional en el área metropolitana de Santiago. Revista CIS, 10(16), 27-44. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6310265.pdf | spa |
dc.relation.references | Rivera Moreno, A. G. (2020). Construcción de vivienda de interés social rural cómo negocio inclusivo. [Tesis de Maestría, Maestría en Gerencia de Construcción]. Universidad de Los Andes. Respositorio Uniandes. https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/cee0a393-868d-4d1e-bc3e-a0e35f00cec9 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Miranda, O. (2015). Análisis y conceptos básicos para el diseño de mampostería estructural según la norma de sismo resistencia NSR-10. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Roig, J., Gras, R., y Soriano, J. (2015, junio). Análisis y pronóstico del precio de la vivienda en España: Modelo econométrico desde una perspectiva conductual. Revista de Estudios Empresariales. Segunda época. (1), 145 – 166. ISSN-e 1988-9046. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, J. (2018). Análisis del sector de la construcción en Colombia. [Tesis de pregrado, Universidad EAN]. Repositorio Institucional Universidad EAN. Recuperado de https://repository.ean.edu.co/handle/10882/9707 | spa |
dc.relation.references | Semana. (2022, 2 de febrero). Un nuevo rumbo para Bucaramanga. Semana. Recuperado de https://www.semana.com/especiales-editoriales/articulo/un-nuevo-rumbo-para-bucaramanga/202204/ | spa |
dc.relation.references | Valdivieso, P. S. (2014). Plan de negocios Conjunto Residencial El Bambú. [Tesis de Maestría, Maestría en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI)]. Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Posgrados; Quito, Ecuador. Repositorio Digital USFQ. Recuperado de http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3564 | spa |
dc.relation.references | Valencia, A. P. (2019). Propuesta de mecanismo de control de costos aplicado a una empresa promotora inmobiliaria. (Tesis de Maestría. Maestría en Ingeniería). Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, UNAM. Repositorio Institucional de la UNAM. https://repositorio.unam.mx/contenidos/3434727 | spa |
dc.relation.references | Villaveces, J. (2008). Política de tierra en Colombia. Documentos de políticas públicas 5193, Universidad Icesi. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/2227/1/dpp_2008-003.pdf | spa |
dc.relation.references | Whiteman, J. W. (2002). Total quality management in construction projects: A conceptual framework. Journal of Construction Engineering and Management, 128(2), 136-144. doi: 10.1061/(ASCE)0733-9364(2002)128:2(136) | spa |
dc.relation.references | Wong, L. S., y Ahmed, M. E. A. M. (2018). A critical review of lean construction for cost reduction in complex projects. Jordan Journal of Civil Engineering, 12(4). https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/9501/mod_forum/attachment/416946/2%20lean.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Business plan | spa |
dc.subject.keyword | Construction | spa |
dc.subject.keyword | Real estate marketing | spa |
dc.subject.keyword | Real Estate | spa |
dc.subject.lemb | Formulación de proyectos | spa |
dc.subject.lemb | Factibilidad financiera | spa |
dc.subject.lemb | Liquidez de la empresa | spa |
dc.subject.lemb | Plan de negocios | spa |
dc.subject.proposal | Plan de Negocios | spa |
dc.subject.proposal | Constructora | spa |
dc.subject.proposal | Inmobiliaria | spa |
dc.subject.proposal | Comercializacion de inmuebles | spa |
dc.title | Plan de negocios para la creación de una empresa de construcción y comercialización de inmuebles residenciales en Santander | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4

- Nombre:
- 2024corredordayra.pdf
- Tamaño:
- 1.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento principal

- Nombre:
- 2024cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 171.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2024cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 236.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2024corredordayra1.pdf
- Tamaño:
- 470.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Apéndices
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: