Diseño de la documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en la IPS Mataven Salud S.A.S ubicada en el Municipio de Cumaribo (Vichada) con base en la Resolución 0312 de 2019

dc.contributor.advisorRodríguez Mendoza, Galia
dc.contributor.authorHerrera Castrillón, Cristian Camilo
dc.contributor.authorPinzón Mendoza, Flor Ángela
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2021-11-02T17:21:30Z
dc.date.available2021-11-02T17:21:30Z
dc.date.issued2021-11-02
dc.descriptionEl presente trabajo de consultoría tuvo como objetivo principal diseñar la documentación de la IPS Mataven Salud S.A.S para dar cumplimiento a los veintiún (21) estándares establecidos en el artículo 9 de la Resolución 0312 de 2019, considerando que la empresa por su actividad económica es nivel 3 de riesgo y que cuenta con 17 colaboradores, la metodología utilizada inicio con la evaluación del sistema que permitiera evidenciar el estado de su cumplimiento actual y el plan de mejoramiento a seguir. Luego, por medio de visitas a la IPS, se levantó la información necesaria para documentar cada uno de los estándares y se realizó nuevamente la evaluación del SG-SST bajo el diseño del mismo y por último se entregó y socializó el SG-SST a la alta dirección de la IPS para su respectiva implementación.spa
dc.description.abstractThe main objective of this consulting work was to design the documentation of the IPS Mataven Salud SAS to comply with the twenty-one (21) standards established in article 9 of Resolution 0312 of 2019, considering that the company, due to its economic activity, is level 3 of risk and that has 17 collaborators, the methodology used began with the evaluation of the system that would allow to evidence the status of its current compliance and the improvement plan to be followed. Then, through visits to the IPS, the information necessary to document each of the standards was collected and the SG-SST evaluation was carried out again under its design and finally the SG-SST was delivered and socialized to the IPS senior management for its respective implementation.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationHerrera Castrillon, C. C. y Pinzón Mendoza, F. A. (2021). Diseño de la documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en la IPS Mataven Salud S.A.S ubicada en el Municipio de Cumaribo (Vichada) con base en la Resolución 0312 de 2019. [Tesis de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/38278
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programEspecialización Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.relation.referencesBallester Añón, Rosa. (2014). Las biografías médicas y su significado histórico: la figura y la obra de Bernardino Ramazzini (1633-1714). Medicina y Seguridad del Trabajo, 60 (Supl. 2), 26-33. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2014000600004spa
dc.relation.referencesCongreso de la República (1979). Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan medidas sanitarias. El título III habla de las disposiciones de la Salud Ocupacional y estas son aplicables a todo lugar y clase de trabajo. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan nuevas disposiciones en materia de salud ocupacional. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.htmlspa
dc.relation.referencesGastañaga, M. D. C. (2012). Salud ocupacional: Historia y retos del futuro. Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/rpmesp/2012.v29n2/177-178/esspa
dc.relation.referencesLizarazoa, C., Fajardoa, J., Berrioa S., y Quintanaa, L. (2010). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Departamento de Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Disponible en: (http://www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en _Colombia1.pdf).spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (1984). Decreto 614 de 1984. Por el que se determinan las bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional. Disponible en: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/decreto_614%2084%20Organizacion%20y%20Administracion%20Salud%20Ocupacional.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (1989). Resolución 1016 de 1989. Determina la obligatoriedad legal y ejecución permanente de los programas, reglamenta. la organización funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos. Disponible en: https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia/206-resoluciones/1132-resolucion-001016-de-1989spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo (2015). Decreto 1072 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Disponible en: https://secretariageneral.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/decreto-nacional-1072-2015spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo y de Seguridad Social (1994). Decreto 1295 de 1994. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio del trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019.Por el cual se dictan los Estándares Mínimos Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo. Disponible en: https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (2020). Información sobre la Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo. (2015). Investigación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Geneva: Organización Internacional del Trabajo. Disponible en: https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang--es/index.htmlspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial De La Salud (2005). Comunicado conjunto OMS, 28 abril 2005. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2005/pr18/es/. OSHA, Prevencionar, (2015). Disponible en: http://prevencionar.com.co/2015/07/02 /sector-salud-seguridad-de-lostrabajadores-en-los-hospitales/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordOccupational health and safetyspa
dc.subject.keywordOccupational diseasespa
dc.subject.keywordOccupational accidentspa
dc.subject.keywordDocumentationspa
dc.subject.keywordHealth-providing institutionspa
dc.subject.lembSeguridad y salud-legislaciónspa
dc.subject.lembGestión de proyectosspa
dc.subject.lembPlanificación estratégicaspa
dc.subject.proposalSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subject.proposalEnfermedad laboralspa
dc.subject.proposalAccidente de trabajospa
dc.subject.proposalDocumentaciónspa
dc.subject.proposalInstitución prestadora de saludspa
dc.titleDiseño de la documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en la IPS Mataven Salud S.A.S ubicada en el Municipio de Cumaribo (Vichada) con base en la Resolución 0312 de 2019spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021HerreraCristian.pdf
Tamaño:
438.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021HerreraCristian1.pdf
Tamaño:
151.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021HerreraCristian2.pdf
Tamaño:
157.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2021HerreraCristian3.rar
Tamaño:
11.77 MB
Formato:
Descripción:
Apéndices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: