La corrupción: la enfermedad del siglo XXI
Cargando...
Fecha
2019-08-12
Autores
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La corrupción es un fenómeno que representa la desigualdad, el egoísmo, el abuso de poder, aquel monopolio criminal, para llegar a un beneficio privado, por medio de la arbitrariedad en ejercicio de sus funciones y que al paso de las décadas se ha convertido en un problema que aqueja el orden constitucional y estructural del Estado.
Esta anormalidad a la que llamamos corrupción, es una amenaza a la democracia, que altera la sociedad y que genera desigualdad social, política, que fomenta una inestabilidad económica.
Los estudios de índice de corrupción, enseñados por transparencia internacional refleja, que estas conductas se han convertido en prácticas culturales, por ser un delito que nadie reporta, los informes de este órgano no gubernamental muestra que 2/3 de los países se encuentran en promedio de 43 puntos, es decir se encuentran en un porcentaje muy corrupto.
Abstract
Corruption is a phenomenon that represents inequality, selfishness, abuse of power, that criminal monopoly, to reach a private benefit, through the arbitrary exercise of its functions, which over the decades has become a problem affecting the constitutional and structural order of the state.
This abnormality, which we call corruption, is a threat to democracy, which alters society and generates social and political inequality, which fosters economic instability.
The index studies of corruption, taught by international transparency, reflect that these behaviors have become cultural practices, being a crime that no one reports, the reports of this NGO show that 2/3 of the countries are on average 43 points, that is to say they are in a very corrupt percentage.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pedraza, M. (2019). La corrupción: la enfermedad del siglo XXI,p.14.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia