Villavicencio: representaciones e imaginarios de una historia urbano ambiental

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Director

Enlace al recurso

DOI

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este libro surge de hacer confluir varias acciones de investigación sobre la ciudad de Villavicencio y su territorio, llevadas a cabo en la Universidad Santo Tomás. Es la segunda sistematización a partir del proyecto “Exploraciones prospectivas sobre la condición urbano-ambiental de Villavicencio (Meta, Colombia)”, desarrollado de forma mancomunada por docentes del Programa de Arquitectura y la Unidad de Humanidades y Formación Integral, cuyos resultados se pusieron en diálogo con información obtenida en actividades de investigación formativa adscritas a los semilleros Tekné (Facultad de Arquitectura) y Gecoa (Facultad de Ingeniería Ambiental). El texto se considera un material historiográfico sobre el Villavicencio reciente, cuyo hilo conductor son las representaciones e imaginarios que existen en su población, en relación con el pasado reciente, el presente y el futuro de la ciudad, centrando la atención en cuatro temas: 1) vida cotidiana y ciudad, 2) vivienda y hábitat, 3) ecosistemas y 4) transporte.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Farrés Delgado, Y; Pardo Mayorga, J; Rivera, A; Pineda Martínez, E. & Ladino Niño, V. (2022). Villavicencio: representaciones e imaginarios de una historia urbano ambiental. Ediciones USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia