Propuesta Técnica para el Diseño de Rutas y Caracterización de los Residuos Sólidos Urbanos, como Aporte a la Formulación del PGIRS, en el Municipio de Bahía Solano, Chocó
dc.contributor.advisor | Orjuela Yepes, David | spa |
dc.contributor.author | Pinilla Pirachican, Angy Marcela | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001478579 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=4vx0R8oAAAAJ&hl=es | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2018-08-30T15:53:58Z | spa |
dc.date.available | 2018-08-30T15:53:58Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | En este trabajo de pasantía se diseñaron las rutas de recolección y transporte de los residuos sólidos domiciliarios urbanos para el municipio de Bahía Solano, Chocó, como aporte al proceso de mejora del sistema de gestión que actualmente busca el municipio, complementariamente, se planteó un diagnóstico del sistema de gestión que presta hoy por día la empresa de aseo municipal Acuabahía y la elaboración del estudio de caracterización física de los residuos sólidos urbanos, estos a partir de la información obtenida durante el trabajo de pasantía en el cual se realizó el proceso operativo y técnico para la caracterización física de los residuos sólidos, con fin de proporcionar información verídica actualizada al municipio, ya que al año 2018 el municipio carece de la implementación de un plan de gestión integral de residuos sólidos, por lo cual, las actividades de recolección, transporte, limpieza, aprovechamiento y disposición final, están siendo ejecutadas inadecuadamente, sin lineamientos técnicos que normalicen un adecuado manejo, lo que provoca un detrimento en los recursos naturales y afección directa a la población.Por lo anterior se hizo evidente en el diagnóstico realizado que el sistema de gestión actual debe replantear la mayoría de sus actividades, siendo uno de los puntos críticos los procesos de recolección y transporte, por tanto el proyecto se orientó a la mejora de la gestión integral de los residuos sólidos y en ese sentido a la prevención de la contaminación del suelo y recurso hídrico, fortaleciendo el sector del servicio de aseo público. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Ambiental | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Pinilla Pirachican, A. M. (2018). Propuesta Técnica para el Diseño de Rutas y Caracterización de los Residuos Sólidos Urbanos, como Aporte a la Formulación del PGIRS, en el Municipio de Bahía Solano, Chocó. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.topographic | T.I.A. P65pr 2018 | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12916 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.publisher.program | Pregrado de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.relation.references | G. Correa, «Bodas de Oro de Bahía Solano,» Chocó 7 días, vol. Edición No. 888, 2012. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo - PNUD, «Estudio de Perfil Productivo Rural y Urbano del municipio de Bahía Solano,» RED ORMET, Bahía Solano, 2013. | spa |
dc.relation.references | DANE, «Proyecciones de Población,» 28 11 2017. [En línea]. Available: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de Bahía Solano, «Nuestro municipio,» Bahía Solano, 2017. | spa |
dc.relation.references | Fundacion DIPECHO, «Estrategia de Respuesta a Emergencias en el municipio de Bahía Solano,» Bahia Solano, 2012. | spa |
dc.relation.references | Y. Zhifeng, «Characterizing urban metabolic systems with an ecological hierarchy method,» Elsevier, vol. 121, pp. 19-33, 2014. | spa |
dc.relation.references | D. Harvey, Espacios del capital Hacia una geografía crítica, Edad Contemporánea-XX, 2007. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía mayor de Bogota D.C.Secretaría Distrital de Salud, Secretaría DistritalL de Ambiente, «Política Distrital de Salud Ambiental para Bogotá D.C. 2011-2023,» pag.75, Bogotá D.C, 2011. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «Decreto 1503 de 2003,» Bogotá D.C, 2003. | spa |
dc.relation.references | S. Y. Bonivento, «Guia para la implementación de la metodología de formulación de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos "PGIRS", estudio de caso,» Universidad del Bosque, Bogotá D.C, 2005. | spa |
dc.relation.references | OPS/CEPIS, «GUÍA PARA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS,» Fulltext, Lima, 2005. | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia, «Decreto 2981 de 2013,» Secretaría Jurídica Distrital, Bogotá D.C, 2013. | spa |
dc.relation.references | ANLA Autoridad Ambiental de Licencias Ambientales, «Manejo de Residuos Solidos- Municipio de Bahia Solano,» 2006. [En línea]. Available: https://cse.google.es/cse/publicurl?cx=010628083686246290906:2lirwaxzvdk. | spa |
dc.relation.references | Defensoria del pueblo Departamento del Choco, «Informe defensorial regional No. 001 Servicios públicos de alcantarilllado, acueducto y aseo en once municipio del Choco,» Quibdo, 2003. | spa |
dc.relation.references | M. F. Bustos, «Descripción de las etapas de almacenamiento recolección y transporte de los residuos solidos en el sistema de aseo urbano en el municipio de Chinu,» Universidad de Sucre, Sucre, 2008. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de medio Ambiente, Ministerio de Desarrollo Económico, «Decreto 1713 de 2002,» Bogotá, D. C, 2002. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio., « Decreto 1077 de 2015,» Presidencia de la República de Colombia, Bogotá D.C, 2015. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, «Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS, Título F, Sistemas de Aseo Urbano,» Bogotá D.C, 2000. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «Resolución 472 de 2017,» Bogotá, D. C, 2017. | spa |
dc.relation.references | Conngreso de la Republica de Colombia, «Ley 142 de 1994,» Bogotá.D.C, 1994 | spa |
dc.relation.references | UAESP, «Resolución 799 de 2012,» Bogotá.D.C, 2012. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «Resolución 1390 de 2005,» Bogotá, D. C, 2005. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación, Guía matodológica para el seguimiento y la gestión, Bogotá.D.C: DNP, 2016. | spa |
dc.relation.references | C. Ochoa, «Muestreo probabilístico,» 2011. [En línea]. Available: https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/muestreo-probabilistico-muestreo-estratificado. [Último acceso: 2018]. | spa |
dc.relation.references | Acción social fondo de inversión social para la paz , Plano optimización sistema de alcantarillado y acueducto, Bahía Solano: CONSORCIO ESSMIN, 2010. | spa |
dc.relation.references | Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS), «Guía para la caracterización de los residuos sólidos domíciliarios,» Fulltext, Lima, 2005. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Desarrollo Social, «Manual para el diseño de rutas de recolección de los residuos sólidos municipales,» Human Consultores, S.A., Mexico. D.F, 1997. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, «Resolución 0276 de 2016 – Reglamentación del Esquema Operativo de Aprovechamiento Servicio Público de Aseo,» Bogotá.D.C, 2016. | spa |
dc.relation.references | Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, «Resolución 807 de 2017 Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico,» Bogotá D.C, 2017. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Refuse Collectors | spa |
dc.subject.keyword | Refuse and Refuse Disposal | spa |
dc.subject.keyword | Waste Collection and Trasportation | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Tratamiento de desechos | spa |
dc.subject.lemb | Eliminación de desechos | spa |
dc.subject.proposal | Residuos Sólidos | spa |
dc.subject.proposal | Rutas de Recolección | spa |
dc.subject.proposal | Macrorrutas | spa |
dc.subject.proposal | Microrrutas | spa |
dc.subject.proposal | Estudio de Caracterización | spa |
dc.title | Propuesta Técnica para el Diseño de Rutas y Caracterización de los Residuos Sólidos Urbanos, como Aporte a la Formulación del PGIRS, en el Municipio de Bahía Solano, Chocó | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2017angypinilla.pdf
- Tamaño:
- 2.84 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadeautorización.pdf
- Tamaño:
- 723.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2018cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 48.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: