Carreteros acarreando el futuro.
Cargando...
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Hace dos años inicio el proceso de sustitución de vehículos de tracción animal en la ciudad de Bogotá. Tenía dos objetivos: dignificar el trabajo de los carreteros y acabar el maltrato al que eran sometidos estos caballos. Sin embargo, hay unos carreteros que no han sido parte del censo y tienen sus bestias guardadas en algún lugar de la ciudad. ¿Cuál será el balance de esta iniciativa a noviembre de 2014? El 1 de enero del 2014 entró en vigencia el decreto del no tránsito de carretas en la ciudad de Bogotá y, aunque 2.891 gocen de su vehículo hoy día, existe una cifra de más de 900 carreteros que quedaron fuera del censo. Ahora la pregunta es: ¿A qué se dedican estos carreteros que no entraron en el censo, si su principal actividad fue interrumpida por un decreto que entró en vigencia aproximadamente hace 10 meses?
Abstract
Two years ago, the process of replacing animal-drawn vehicles in the city of Bogotá began. It had two objectives: to dignify the work of the carters and to put an end to the mistreatment to which these horses were subjected. However, there are some carters who have not been part of the census and have their beasts stored somewhere in the city. What will be the balance of this initiative as of November 2014? On January 1, 2014, the decree of no transit of carts in the city of Bogota came into force and, although 2,891 have their vehicles today, there is a figure of more than 900 carters who were left out of the census. Now the question is: What do these carters who were not included in the census do, if their main activity was interrupted by a decree that went into effect approximately 10 months ago?
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Vásquez Guevara, Diana Wagner Sierra, Eliana Fagua Triana, Óscar,(2015).Carreteros acarreando el futuro. Universidad Santo Tomás. Bogotá
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia