Ansiedad en estudiantes de una institución de educación superior

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-06-12

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de investigación, pretende identificar los niveles de ansiedad que presentan los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, que asisten al programa de retención académica “Amnistía”, a través de un estudio de corte cuantitativo, descriptivo, transversal. Para esto, se contó con la participación de 84 estudiantes pertenecientes a dicho programa, a quienes voluntariamente se les aplicó el inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) junto a una ficha de datos sociodemográficos. Los criterios a tener en cuenta fueron: ser estudiante de la UFPSO, encontrarse vinculados al programa de Amnistía, y que fueran mayores de edad. Los resultados se obtuvieron tras un análisis estadístico realizado con el programa SPSS, que permitió determinar los perfiles académicos de cada uno de los participantes; identificando que el 92.9% procedían de instituciones públicas y que el 7.1% de instituciones privadas. Además de ello, se encontró que el mayor porcentaje y el mayor grado de incidencia en estos procesos de amnistía, están en los estudiantes de sexo masculino, así como la relación de cada una de éstas variables sociodemográficas con la Ansiedad de Estado y la Ansiedad de Rasgo.

Abstract

The present work of investigation, the purpose to identify the levels of anxiety that the students of the University Francisco de Paula Santander Ocaña, the attendance to the program of academic retention "Amnesty", through a study of quantitative, descriptive cross section, for this It was attended by 84 students belonging to the UFPSO program, who voluntarily responded to the State-Trait Anxiety Inventory (STAI) together with a sociodemographic data sheet. The criteria to take into account were: being a student of the UFPSO, meeting with the Amnesty program, and being of legal age. The results were obtained after a statistical analysis carried out with the SPSS program, which determined the academic profiles of each of the participants; Identifying that 92.9% come from public institutions and that 7.1% from private institutions. The sociemographic relations with the Anxiety of the State and the Anxiety of the sociodemographic variables with the Anxiety of the State and the Anxiety of Trait.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pacheco A. (2019). Ansiedad en estudiantes de una institución de educación superior (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia